Hoy lo defiendo, porque no comparto posiciones según la cuales aquel no es realista, es dañino y obsoleto, entre otras. Lo promuevo porque ha sido catalizador y fuente de expansión en todas las áreas de mi vida, y porque este estado estable y consistente de enamorada, dichosa y plena se lo deseo a todas y a todos! Empiezo contándoles cómo el primero en ser cursi es el Espíritu! Y cómo puede anticipar lo que está por enviar... En la madrugada de un 20 de diciembre (otro solsticio de invierno premonitorio) soñé que Mathew McConaughey era mi novio. Nos besábamos y nos besábamos, y yo me sentía tan felizmente sorprendida, porque sabía en el sueño que él era mi novio y que me amaba! Él representaba para mi, la masculinidad en todo su esplendor: protector, delicioso, y deseable; y eso aunado a sentimientos de amor, ternura y compromiso mutuos, me hacían sentir a salvo. Era lo que siempre soñé. Y aunque en esa época aún no hablaba del mensaje que hoy hablo, tras sentir tan poderosa energía masculina, al día siguiente escribí: “siento que mi energía femenina se está abriendo claramente al amor. Está cerca mi encuentro con mi amado”. Cerca de tres meses después, apareció ÉL, quien hoy después de varios años juntos, a diario me despierta TODO lo que un hombre puede despertar en una mujer: admiración, amor, ternura, deseo, compasión. Me hace sentir seducida, alucinada, con necesidad de adorarlo cada minuto de mi vida, de conocerlo más, de consentir aún más su niño interior... sigo queriendo todo con él... porque todo eso enardece mi ya encendida llama vital. Nunca antes había experimentado esto con un hombre... por eso ninguno antes fue lo que es Carlos: el elegido. Mi entendimiento del amor romántico es la confluencia de la conciencia y la expresión de amor, sexo y propósito. Cómo no iba a exhortarte a que creas y vayas por tu amor romántico? A continuación, las siete razones trascendentales por las cuales creer, anhelarlo y manifestarlo: 1. Prepárate aclarando tu sentido de propósito de una relación. Es clave que los dos compartan el sentido de propósito, que no necesariamente requiere coincidencia en la práctica espiritual.Uno de los propósitos de estar con nuestro amado compañero es reconocer y aceptar su oscuridad, porque refleja la tuya. Es la forma más profunda de experimentar sanación mutua, desvirtuar falsas creencias y de elevar nuestras vidas a nuestro más alto potencial. Las relaciones de largo plazo, no son para generar obligaciones. Son oportunidades excepcionales de expansión, expresión y plenitud mutua. Cuando comprendemos que esto es lo normal y contamos con las herramientas necesarias, sobrellevar los obstáculos no será tan difícil. 2. Experimenta la certeza de la posibilidad y elige el compromiso. De qué vale creer en un Universo de Amor, si no es para creer que eso es lo que vinimos a manifestar en la vida (bajo cualquier expresión)? Si no se está manifestando es por tus bloqueos internos. No manifiestas la relación soñada porque no la crees posible y crees que no está bajo tu control manifestarla. Cómo recordar que sí está bajo tu control? Cuando comprendes que atraes tu espejo y como sabes cuál quieres manifestar, entonces haces la elección de expresarte como la mujer de la cual te enamorarías!
5. Contribuye a que haya integridad de polaridades. La pasión en una relación de pareja es lo que la hace tal! Por eso debe existir la polaridad de esencias. Eleva a su máximo nivel tu Divina Feminidad, encarna la Reina. Es nuestra esencia femenina lo que genera atracción sexual. Los hombres coinciden en que la genuina confianza en si misma de una mujer la experimentan como un ‘encendedor’ de su deseo sexual.
6. Sé feliz contigo misma y consciente de tu suficiencia. Un hombre deriva su poder y confianza de la felicidad. Si él no se siente exitoso haciéndote feliz (resultado del círculo virtuoso de felicidad entre los dos) o si ve que no te puede ‘mantener’ en el sentido de proveerte de lo que es importante para ti, él preferirá alejarse. 7. Da por sentado que tu hombre ya existe. Todos somos uno, y por supuesto ya estás conectada a él. Conversa y ora por él, por su felicidad, por su paciencia en encontrarte, por la certeza de que su encuentro se dará en los tiempos perfectos! Cree para ver!
2 Comentarios
Me fascinan las palabras, y por la claridad que tengo sobre su real efecto en nuestro sistema nervioso es que soy tan quisquillosa con su uso. Recuerdas que te conté que en Okinawa en su diccionario no existe la palabra ‘retiro’, y entre otras cosas por eso son tan longevos? No hay forma de experimentar algo si no está en tu diccionario personal! Asimismo, usas palabras que no necesariamente reflejan el verdadero sentimiento y ‘estresas’ al sistema nervioso con sus correspondientes consecuencias! Hoy te invito a que elimines de tu diccionario las siguientes siete palabras. O mejor, un ejercicio más consciente para ‘feminizar’ las siguientes expresiones, cambiándolas hacia un sentir... Eso por sí sólo puede despertar tu esencia femenina!
2. Nunca. En vez de ese tono imperativo usa una frase en tiempo presente continuo. En lugar de nunca voy a alcanzar el nivel de ingresos que quiero o nunca voy a encontrar mi propósito, di estoy trabajando en gozo por mis metas, o tomo elecciones de vida que vayan tras mi curiosidad por encima del miedo. Y recuerda que el tiempo sicológico no existe, y que cuando estás alineada con la Fuente y con tu profundo sentir, el tiempo se expande. 3. Debería. Cambia el sentimiento de culpa y de obligación que trae el debería por el empoderamiento que da la elección. En vez de debería haber salido a correr, di hoy elijo no correr porque prefiero hacer una rutina de trabajo de fortalecimiento en casa, o hoy elijo experimentarme conectada no corriendo sino leyendo mi libro de Un Curso de Milagros.
5. Mañana. Descarta el hoy no hice ejercicio, no envié mi propuesta de valor, no publiqué mis anuncios del taller. No basta con decir que empiezo mañana, así como no basta con saber cómo hacerlo. La principal razón por la que procastinamos es porque no tenemos claro nuestro porqué, nuestro profundo motor. Identifícalo! En una época mi motor para levantarme temprano a correr era porque me excitaba la idea de correr una buena maratón. Hoy en día, no me mueven las carreras, pero sí ser la compañera de running de mi amor. 6. Fracaso. Nunca fracasamos, ni perdemos, si cerramos un ciclo, un aprendizaje. Puedes decir ese proyecto / relación no terminó como yo imaginé, pero aprendí sobre la asertividad al establecer límites y eso me convirtió en una mujer con más confianza en mi misma. Re-define la perfección, que no es otra cosa que lo que cumple con su propósito y ve tras la completitud de un aprendizaje. 7. No puedo, no haré. Enfócate en lo que puedes en vez de en lo que no. No puedo quedarme callada. Eso indicaría que alguien más habla por ti! Di soy libre de elegir lo que digo, reconozco que no soy juez. Sólo me expresaré en relación con mis sentimientos y necesidades y lo haré de manera asertiva. Estoy determinada a hacer el lanzamiento de mi primer producto durante el próximo semestre. Recuerda que si quieres experimentarte de una forma, tú debes elegir expresarte de una manera que te lleve al sentir deseado! Eres libre de elegir! (1) ‘aformaciones’ (traducción de afformations), que son afirmaciones hechas preguntas para darle materia prima al subconsciente y que trabaje en construir el positivismo de la pregunta, haciendo que busque la forma de generar ejemplos en la manifestación!
“Tenemos más control de lo que creemos, sobre cuán largo y bien vivimos" - Dan Buettner Buettner, a través de su proyecto Blue Zones’, investiga sobre lo que caracteriza las culturas de las zonas del mundo de mayor longevidad (las zonas azules), y dice que según un estudio, sólo 10% de cuánto vivimos es definido por los genes y el 90% restante, por nuestro estilo de vida, sobre lo que tenemos completo control. Uno de los mayores focos de longevidad o “zona azul” es Okinawa (Japón), un conjunto de 101 pequeñas islas, y una de las regiones del mundo donde viven más extraordinariamente largas y buenas vidas, que cualquier otra persona en el mundo. Algunos hechos que lo soportan: (i) tienen la más larga expectativa de vida sin discapacidad, y (ii) sus índices de cáncer de seno y colon, y enfermedad cardiovascular son sólo una quinta parte de lo que se observa en el resto del mundo. Aquí las tres claves de estos longevos: 1. Comer, ejercitarse y detenerse desde el disfrute, la conciencia y la conexión a. Comida. Dieta principalmente basada en frutas, vegetales, legumbres, pescado y mucho tofu (8 veces más que los americanos). Trata de ajustar tu dieta, y sobre todo disfruta! Ellos comen porciones pequeñas y una de las reglas más bonitas de conciencia es un adagio de Confucio que dice “Hara hachi bu” que significa “deja de comer cuando tu estomago está ya lleno en un 80%” y se constituye en una oración que les asegura no comer de más y controlar así la ingesta de calorías. Ah! Y dicen que beben a diario uno o dos tragos de vino! b. Ejercicio. Ninguno de estos longevos es maratonista, ni nada de eso, y nos muestran que se ejercitan a diario, desde un lugar que les parece delicioso, una caminata o hacer jardinería. No estoy promoviendo que no hagas ejercicio! Sólo que lo hagas por placer puro! no porque toca. Mantente activa, así sea haciendo una caminata fuerte a diario. c. Reducir la marcha. Siempre definen un tiempo durante el día para hacerlo, orando o meditando. Cuando estás de afán se activa una respuesta inflamatoria, asociada a enfermedades desde alzhaimer hasta problemas del corazón. Cuando te detienes por al menos 15 minutos al día, das un giro para evitar esos estados inflamatorios. 2. Sentido de Conexión. La familia es prioridad, les importan los niños y cuidan y respetan a los padres que envejecen. Además, en Okinawa, una de las claves es ‘moai’ que no es otra cosa sino un grupo de amigos de toda la vida. Un grupo de apoyo que se conforma para proveer apoyo de toda variedad, social, financiero, en temas de salud o temas espirituales. Es un grupo para construir compañía mutua que empieza en la niñez y se extiende hasta los 100 años.
3. Sentido de Propósito. En Okinawa, en su diccionario no existe la palabra ‘retiro’, porque viven desde pequeños en permanente ikigai: “la razón por la cual te levantas en la mañana.” No esperes a ‘retirarte’ para encontrar tu propósito. Puedes encontrarlo, bien sea que estés empleada y quieres recorrer aún ese camino pero en otro trabajo, o que estás en búsqueda de concretar esa estructura que enmarque tus talentos y valores, para ser remunerada por ellos. Recuerda, nuestro propósito de vida, nuestra co-creación de aquello que queremos traer a manifestación en el mundo, NO es un acto pasivo, no se va a dar por un toque mágico unilateral desde la Divinidad. Debemos hacer nuestro esfuerzo, de búsqueda, de seguir nuestra curiosidad, con algún tipo de actividad intencionada, de hacer desde el anhelo del femenino, del placer, de la conexión, de la contribución… Sólo así, el Espíritu completa su creación. Él sólo puede co-crear contigo si te ‘empinas’ para hacer contacto con su Plan Divino, tal y como lo muestra magistralmente Miguel Ángel en su pintura de la creación de Adán. Eso sí, para encontrar, necesitas buscar. Y una búsqueda efectiva requiere de un plan que integre masculino y femenino.
Si estás decidida a emprender esa búsqueda, mi próximo taller Encanta al Mercado, Despide a tu Jefe! es para ti. Por qué? Porque no hay forma de encantar al mercado con tu oferta de producto o al mercado laboral, o incluso a un hombre (!), si no te has apropiado de tu historia, no la sabes comunicar y no sabes cómo hacer que el mercado la conozca. Tomar acción corajuda requiere de la claridad de tu intención, y para eso hay que sentarse a trabajar! Si quieres ver las opciones que tienes para que trabajemos juntas visita mis procesos de mentoría individuales y grupales en Alquimia. Texto dedicado a todas las mujeres, especialmente a esas hermanas con quienes a diario comparto, y que aún no encuentran la paz y el entendimiento sobre por qué no se da el tener hijos.
Tienes el control de elegir ver las cosas desde el miedo (lo que más adelante llamarás desbalance al masculino) o desde el amor (femenino y masculino en equilibrio). La forma más fácil de acoger esos conceptos es responderte SIEMPRE, dos preguntas: Por qué? y Para qué? Porque la alineación de las dos respuestas es clave para experimentar la felicidad sostenible! Así, pregúntate por qué quieres tener hijos? Si es por no quedarte sola, o porque es lo que todas hacen, o porque crees que si no los tienes puedes llegar a arrepentirte, o porque es la forma en que te sientes a salvo de que alguien no se va a ir de tu lado… Esas son versiones del miedo, te invito a que trascendentalices. Cuál es la percepción desde el amor? Comprender que nunca estás sola cuando descansas en la certeza de la Inteligencia de la Vida. Comprender que éxito no es hacer el checklist de tener casa, esposo, hijos… El porqué de algo tiene que ver con lo que te hace sentir, y esa respuesta es más fácil responderla cuando te has conocido muy bien a ti misma. Te lo digo sinceramente, si no fuera porque a tus 40 tendrás claridad de que no quieres hijos, te digo sin dudarlo que ese sería el mejor momento tuyo para ser madre... porque en ese recorrido de tu vida, te habrás perdido, te habrás caído, y tras cada levantada te habrás convertido en tu verdadera Tú! Sabrás mucho mejor quién eres, más que en la inconsciencia, altivez y arrogancia de tus 20’s (perdón, Dianita, pero lo eres) y ni te cuento lo perdida que vas a sentirte en la mitad de tus 30’s, cuando estarás creyendo que tu valor tiene que ver con el dinero o el reconocimiento que obtienes en lo que haces. Por eso, respeto y tengo mucha consideración por quienes han elegido ser madres en paralelo con sus propias luchas interiores... Te digo, tú vas a tener bastante con las tuyas y tal vez por eso el alma sabía que era mejor que ese trabajo lo hicieras sólo tú, contigo misma.
Te das cuenta cómo hacer esa elección da pistas de que no era tu anhelo profundo el tener hijos?
Sobre la respuesta a la pregunta de para qué? Si es para darle ‘buenos seres humanos al mundo’, para ver una versión mini-me, para conformar un hogar como todos lo hacen... Estás hablando de la típica proyección en 3D. Vinimos a expandirnos, gracias a los espejos. Los hijos son sólo uno de los diferentes tipos de espejos con los que nos encontramos, porque vienen en forma de pareja, amigos, hermanos, padres… Así es que, como llegarás a comprender que esta vida se trata de tu expansión espiritual a través de tus reflejos, elegirás quedarte sin el espejo ‘hijos’, y te conmoverás hasta las lágrimas cuando al reflejarte en tu amado Carlos, ves cuán completa y perfecta eres. Presta atención a cómo te sientes cuando imaginas tu visión soñada de ti. Verás que en tu película, aparecerán ocasionalmente los niños y francamente nunca te generarán mariposas en el estómago… como en cambio SIEMPRE te las generará pensar en tu hombre! Un día escucharás a Liz Gilbert hablar de los tres tipos de mujeres que ella identificó que había, y ahí la tendrás clara! Están (i) las que nacieron para ser madres porque sienten ese deseo literalmente en las entrañas (tú nunca realmente lo has sentido ni lo sentirás así), (ii) están las que no les gustan los niños y mejor mantenerlas lejos de ellos y (iii) están las ‘tías’… y ahí lo sellarás… sabes que eres una de ellas! Te encantan los niños, pero no para ser su madre. Nunca tendrás una noción de que fueras a ser vista con lástima por no tener hijos, porque así como cuando ya por esta época te sientes cómoda en ir a restaurantes y a cine sola, hacer lo que te ha dado la gana en la vida es lo que te ha hecho tan segura de ti misma... y entre más te conozcas y te ames incondicionalmente, más lo vas a hacer. Te vas a sentir tan poderosa de elegir a cada minuto quién quieres ser, qué quieres hacer y por qué lo quieres hacer, que podrás imprimir en otras mujeres ese sentido de certeza, de que si eligen su vida desde su profundo deseo del alma, siempre podrán experimentar la libertad de estar en control de su vida y por ende de su plenitud. Un día le dirás a tu amor: “lo que más me gustaría que alguien diga en mi funeral, con amor y con algo de nostalgia por no verme más emprendiendo una nueva aventura, es … la Muñoz siempre hizo lo que le dio la gana…” Persigue siempre tu curiosidad, sobre todo la de preguntarle a tu alma: Por qué? y Para qué? Sigue jugando en esta vida Dianita! Te amo
“(…) No soy una conocedora de arte, no sé de técnica, ni nada de eso. Lo que sí sé, es que las dos veces que he visitado la Capilla del Hombre, sus pinturas me han conmovido hasta las lágrimas. Me conmueve la sensibilidad que de Guayasamín puedo percibir a través de su obra... me gustan los colores, las expresiones de las caras…Y su obra Ternura sigue detonando mi llanto.
En la segunda de mis visitas, el llanto fue por partida doble. En el primer recinto con sus pinturas, y luego en el recorrido por su casa-museo, donde nos mostraron un video en el que el Maestro hace el retrato de Paco de Lucía… Era absolutamente fascinante ver cuán absorto estaba en lo suyo. En el video, paralelamente se iban exponiendo sus apreciaciones, lo que sentía y lo que le inspiraba el modelo. Decía el Maestro que lo que primero plasmaba a través de unos grandes y firmes brochazos, eran unos rasgos básicos estructurales, como si se tratara de la calavera del retrato. Decía que este esqueleto identificaba lo perenne (esta expresión es mía). En el primer dibujo no concibe la carne “móvil, transitoria”, sino en un segundo paso, y por último, plasma el estado del ser de su modelo: “eso lo agrego yo o, más bien, le quito… Pero es cuando está frente al caballete cuando, lentamente, la voy descubriendo, por debajo de la máscara o del maquillaje. Entonces busco la pincelada perfecta, ésa que se diría instantánea, espontánea. Vuelvo a pintar y vuelvo a raspar hasta que parezca de carne, quiero decir de espíritu. De ahí que sea importante conocer al modelo por dentro, su mentalidad, su modo de ser. Y cuando no lo conozco, le hago alguna pregunta que lo obligue a definirse.” De verdad, se veía cómo literalmente Guayasamín estaba pintando el alma de De Lucía. En el video, el Maestro mencionó por ejemplo que en la imagen el modelo se veía como si fuera alto, pero el efecto no tenía que ver con su tamaño físico, sino con la imponencia percibida de su espíritu. Eso era lo que exudaba ese rostro, ese cuerpo. Mientras yo veía el video emocionada, hacía conciencia de que por supuesto lo que enamora es la belleza!. Sí, porque belleza es lo que exuda quien está apasionado por algo, por alguien, por la vida! Enamora el fuego interior, la imponencia de un alma. Si uno ve a este par de hombres desde el filtro de la mente, podría decirse que no tienen un especial atractivo físico, bien sea por el paso de los años o porque ciertamente no son 'bellos' desde un punto de vista de una belleza 'clásica'. Sin embargo era inevitable pensar en cuán natural era que me resultaran tan bellos, tan seductores, y que sintiera que los amaba! Con este sentir, recuerdo de dónde procede la genuina belleza, y entendido el verdadero origen, es claro por qué la belleza es eterna…porque está en permanente expansión, conforme desnudamos el alma. Pensaba en esto mientras Guayasamín hablaba de su admiración por Paco de Lucía con tanto amor!… con mis ojos encharcados, yo misma me decía “Maestro Guayasamín, usted me conmueve hasta las lágrimas”… Y no puede explicarse cuánto se sobrecogió mi alma, cuando regreso a la conciencia plena del video y tras el elogio que él hacía sobre el virtuosismo de De Lucía, en el video el Maestro termina diciendo: “su arte me conmueve hasta las lágrimas”… Fue inevitable el sollozo último que me produjo tal sincronía divina…” Que no se te olvide de dónde procede la belleza y desde dónde enamoras… Como Guayasamín, mi anhelo con nuestro trabajo juntas es escarbarte a través de mi arte haciendo preguntas “hasta que parezcas de carne, quiero decir de espíritu”.
Me sentí adorada por ese hombre. Y sí, me amó incondicionalmente. Había que querer mucho a esa peladita, imprudente y con un nivel de coquetería que pondría nervioso a cualquiera. Desde mi inmadurez, creo que no aprecié del todo su amor desbordado…
Tenía la atención excedida de varios oficiales de la Armada, atractivos, interesantes y seductores… y al tener novio me sentí atada, por no tener plena libertad de conocer todos esos mundos que había tras esos otros hombres… por eso entre terminarle y volver y hacerlo una vez más… le causé mucho dolor…Cuando quise -ahora sí- ‘dar todo de mi’…. Era tarde. Mi inestabilidad había fragilizado el lazo. En unos días se cumplen cinco años de la muerte de este hombre en un accidente de helicóptero. Cuando lo supe lloré varios días sin entender muy bien por qué. Hasta cuando me di a la tarea de escribir y plasmar mis emociones sobre tan impactante evento, que me revolcó y me reveló una sombra, pues yo había ocultado de entre mis historias de amor, ésta. Y entendí que era porque me hacía sentir vergüenza… de mi, basada en una culpa (que había escondido como el polvo bajo el tapete) por “no haber sido una buena novia”. Nuestras oscuridades no tienen que ser cosas aberrantes… odiar y por eso ignorar a una ‘presunta mala versión de novia’, es el tipo de sombras que nos avergüenzan… y por ende hay que perdonarlas, para poder continuar! Esta muerte no sólo permitió emerger a la sombra, pedirle perdón a él, sino perdonarme a mi misma, a través de dos pasos: Uno. Reconocer que el estado de conciencia de esa veinteañera era el que era… Estaba ávida de atención, de reconocimiento como mujer, y todos esos hombres me permitían experimentar eso!! Era avidez de algo que no había tenido… no fue un acto deliberadamente cruel. Dos. Perdonar el pensamiento de ‘me porté pésimo, eso no se hace, me lo oculto a mi misma’… es sólo un pensamiento. No habría sido posible avanzar en mi auto-conocimiento y profundización de mi amor propio, para luego manifestar a mi amado y soñado hombre, si no hubiera perdonado esa ‘versión de novia’ que me había decepcionado. Por eso, deja de golpearte por la decisión que tomaste o no (hace años, meses o minutos!) y perdona el pensamiento cruel que lanza el ego sobre lo que fuiste o no fuiste. Ahora es el mejor momento para ser una nueva versión de novia, de hija, de amiga, de hermana, etc., la que elige expresarse alineada con su esencia e intencionada desde la versión más amorosa de ti en este momento. Perdonar es resignificar un evento desafiante de tu vida, y eso es... Apropiarte de tu historia, clave para la claridad de tu auto-conocimiento y experimentar el verdadera sentido de seguridad personal. Has identificado alguna sombra con la que aún peleas? Ya perdonaste alguna?
|
AutorComprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo! Archivos
Noviembre 2019
Categorías
Todos
|