DIANA MUÑOZ
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • CONTACTO
Imagen
Invariablemente me impulsa un motor interno que no deja que me transe por nada menos de la posibilidad de la Más Alta Visión de mi Misma.

​Siempre había soñado con encontrar al ‘elegido’ o lo que en inglés llaman The One. Me encantaba como sonaba… Y durante el proceso de re-encontrarme, un día comprendí que una de las búsquedas más relevantes en la vida es encontrar ‘lo elegido’ en el oficio… que en inglés podría llamársele The One Thing… Escribir sobre estas íntimas búsquedas dio inicio al recorrido hacia mi actual plenitud. Por eso mi blog lleva este nombre…

Confianza Personal y Magnetismo: Los 7 Pilares del «Mindset» de la Mujer que se Ama a Si Misma.

5/5/2022

2 Comentarios

 
Muchas mujeres confunden tener una alta auto-estima con tener genuina confianza personal. La primera se refiere a que, si las cosas se están dando bien en su vida y conforme a su plan, la estima de si misma es alta. Pero si percibe algo como fallido o desviado de su esquema, su estima baja. Esta asociación a los vaivenes del mundo habla de un desbalance hacia tu esencia masculina.
 
La mujer con auténtica confianza, se gobierna a si misma amándose sin condición, por eso es absolutamente fascinante e inspiradora. De eso se trata la expresión de la Reina que toda mujer aloja dentro de si (o la expresión de tu divina esencia femenina). Esta mujer tiene incorporado un «mindset»: una programación mental que se basa en un ​conjunto de creencias y pensamientos que moldean su mente y determinan su ​comportamiento​.
 
He visto en centenares de mujeres como la razón por la cual no manifiestan sus sueños pendientes (una nueva pareja o un nuevo trabajo o proyecto) el que experimentan fugas de confianza personal que jamás imaginarían que tendría una mujer que se considera independiente y autónoma.
Picture
El verdadero amor propio requiere una íntima relación contigo misma, donde alcanzarlo plenamente no tiene que ver con «en quién te has convertido» sino con haber dejado ir todos los bloqueos mentales que te impiden la sinigual y magnética expresión de ser tú misma.
 
Poner en práctica en la cotidianidad los hábitos de la mujer que como soberana de si misma está a cargo del éxito no solo de su carrera, sino de su vida personal, requiere trabajar en lo fundamental; es decir cambiar el mindset.
 
En este exhaustivo blog te contaré lo que eso implica, compartiéndote Los Siete Pilares del «Mindset» de la Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición, bajo los cuales (i) identificarás los retos de tu vida que evidencian debilidades en aquel, causando fugas de confianza y (ii) conocerás en dónde deberías enfocar tu trabajo personal.
 
La Mujer que se Ama a si Misma sin Condición...

Pilar #1. Sabe que co-crear con la vida requiere de una íntima e inquebrantable relación con su Más Alta Versión de si Misma (Dios, Universo, Vida, como lo quieras llamar).
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • Estás teniendo una relación «vertical» con Dios en la que asumes una actitud de sumisión, creyendo que Su Voluntad no se alinea con la tuya. Cuando te preguntas cosas sobre tu vida, tus narrativas lo responsabilizan a Él: “pero si soy tan buena mujer, por qué no me da esa pareja / ese trabajo que tanto quiero?”
  • Le hablas a Él ocasionalmente, desde el hacer y desde la escasez. Solo pides cosas, en vez de lo que quieres sentir o las aptitudes del alma que quisieras desarrollar para trascender tus momentos retadores.
  • Sigues actuando en automático bajo tus patrones de vieja data, porque escuchas más fuerte la voz del ego, que la voz del alma.
¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • Desarrollar tu propio canal de comunicación con Dios, asiduo y consistente, bien sea a través de la meditación, la oración, la escritura o cualquier práctica espiritual. Esto desarrolla tu intuición para escuchar mejor la voz del alma y recordar cuál es tu propósito superior en todas las áreas de tu vida.
Picture
  • Disponerte a tener una relación más «horizontal» con Dios al re-conocer tu capacidad co-creadora con Él, entregándole las cosas que no están bajo tu control y —sobre las que sí—responsabilizándote de hacer, con coraje, la parte que te corresponde para sentirte como anhelas.
  • Reconocer cuál ha sido tu propósito en la vida hasta la fecha, pues es la forma de corroborar la certeza en la perfección del Plan Divino.
 
Puede decirse que la Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición, al bailar entre su esencia masculina y femenina con gracia, co-crea sin esfuerzo.
​
Pilar #2. Es curiosa de si misma (Apasionada por el auto-conocimiento)
Picture
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • Te has contado una historia incompleta de tu vida, pues has condicionado tu amor propio a lo que haces (o no), lo que has logrado (o no), a lo que tienes (o no). Eso es tomar tener una perspectiva solamente desde el masculino.
  • No has contemplado todas las facetas de tu esencia (tu historia personal, tu relación con tu niña interior, las narrativas ocultas de tu ego) que están que están afectando la manifestación de tus sueños pendientes de pareja, oficio y dinero. 
 
¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • Conocer tus miedos, qué pensamientos los disparan, qué sentimientos originan, cómo afectan tu comportamiento y saber cómo tomar acción para mitigarlos.
  • Saber que los miedos y retos de la vida son oportunidades para crecer, no para estancarte. Por ejemplo, qué tal si ¿será que tu miedo a las relaciones es para sanar un sentimiento de soledad en la adolescencia en una triste desilusión? O ¿es acaso algo por sanar con papá y/o mamá?
  • Trabaja en reconocer el que ha sido tu propósito de vida hasta la fecha, que incluye perdonar personas y sanar eventos del pasado que todavía evocas con emociones inferiores. Esto es, comprender con agradecimiento su razón de ser como maestros.
  • Desarrolla una perspectiva sobre los “errores” o “fracasos” como aprendizajes por capitalizar.

Solo hasta que develes tu propósito vivido y te responsabilices en adelante para actuar desde esa comprensión desatarás los bloqueos al Amor y la Abundancia.
 
Una Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición reconoce que su recorrido es perfecto, con o sin pareja, con o sin negocio, etc.
​
Pilar #3. Sabe que es responsable de la vida que manifiesta.
Vive aquí y ahora todas sus experiencias vitales como una relación de la que ella es parte (tiene una sana relación con la vida, con el tiempo, con el dinero, con el oficio, con el ego).

¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • Tu percepción es que la vida “te pasa a ti” y que estás a merced de las circunstancias (culpas a tu trabajo, a tu jefe, a tu madre, a tu pareja, etc.)
  • Puedes observar en ti arquetipos como (i) la víctima, cuando atorada a historias pasadas te rehúsas a perdonar, (ii) la ‘peleadora’, si cada vez que te sientes atacada respondes con ataque y (iii) la que se cierra y deja de expresarse para protegerse, te escondes, juegas en pequeño y prefieres evadir el conflicto para evitar la intimidad verdadera.

​¿En qué enfocar tu trabajo personal?

Uno de los mejores ejercicios que puedes hacer para ver cómo tu subconsciente trabaja de manera «transversal» en todos los aspectos de la vida (oficio, dinero, relación), y así indagar, por ejemplo, por qué tienes retos en tu relación de pareja, es que te preguntes y responde escribiendo:​
Picture
  • ¿Cómo es mi relación con la vida? ¿Qué diría ella de mí, como su compañera de vida?
  • Escríbele una carta al dinero, sobre cómo es tu relación con él hoy y cómo querrías que fuera.

Te sorprenderás de cuánto puedes aprender sobre por qué tu vida amorosa es tan retadora, por cuenta de tu conciencia de como es tu relación con la vida y con el dinero.

 
La Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición, tras indagar en ella y reconocer que está a cargo del éxito en su vida, se responsabiliza y toma acción intencionada desde sus nuevos entendimientos.

Picture
Pilar #4. Es considerada consigo misma.
Tiene claridad de la relevancia de auto-maternarse, es decir atender y expresar las necesidades básicas de su niña interior de (i) ser vista, (ii) ser amada incondicionalmente y (iii) que sus emociones —las que fueran— sean tenidas en consideración. Esta habilidad va de la mano con conocer y tener una estrecha relación con el ego.
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • Evitas expresar tus emociones, porque “para qué pelear” o te juzgas “porque no debería sentir esto o aquello”.
  • Explotas y vomitas tu malestar de maneras que no podría decirse que son expresiones de tus emociones (quejarse, gritar, juzgar, agredir)
  • No conoces las necesidades de tu alma, ni cómo te sientes cuando las atiendes o cuando no. Así, al desestimarlas, no sabes el porqué de tus comportamientos y por ende no sabes cómo cambiarlos. Por ejemplo, sin saber el porqué de tu patrón en las relaciones ¿cómo ibas a cambiarlo?
 
¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • Aprende a desarrollar un auto-diálogo amoroso y se considerada con tus emociones y necesidades en tu propia mente, pues esto constituye la materia prima para aprender a expresarte, a tener conversaciones difíciles, a pedir lo que necesitas y a poner límites, tanto en lo laboral, como en lo personal. Desarrollar esa habilidad en el día a día es lo que te hace «emocionalmente en forma».
  • Conoce a tu ego para bailar mejor con él (¡pues siempre va a estar!). Aprende a develar sus narrativas y a ser testigo de cómo actúa, cómo te habla y lo que pretende hacerte creer. Conocerlo así, debilita su fuerza.

La Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición se ejercita a diario para estar emocionalmente en forma siendo la mejor madre de su niña interior.
​
Pilar #5. Ama su cuerpo exactamente como es y lo cuida como un templo sagrado (lo que le dice, con lo que lo alimenta, cómo se mueve, a quién le permite entrar).
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • Te comparas con otros cuerpos (convenciéndote de que son mejores o peores)
  • Abusas física y mentalmente a través de elecciones de estilo de vida no saludables, haciéndote creer que estás incompleta y sola, por eso buscas llenar ese vacío con mucha comida o licor, o restringirte y aguantar hambre como castigo, o teniendo sexo sin intimidad emocional.
​¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • La mujer que se ama a si misma sabe que su cuerpo es el vehículo a través del cual su espíritu cumple su misión de amar y compartir amor.
  • Atiende sus necesidades físicas de alimento saludable, descanso, ejercicio, y en general actividades que contribuyen a su energía y vitalidad.
  • Su cuerpo la representa. Sabe de la grandeza de su presencia cuando entra confiada en un espacio, no para robar miradas, sino porque su historia y quien es, la hacen digna de esa confianza. Por ejemplo, una mujer apasionada por su vida, por lo que hace, eso es lo que la hace sentir y ser percibida sexy.
Picture
La Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición ha integrado con seguridad aquello de «ser bonita es una actitud», por eso cuida su cuerpo como el templo de diosa que es.
​
Pilar #6. Ha desarrollado la verdadera consciencia de abundancia: siente gratitud por ser quien es y por tener lo que tiene.
Picture
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • En vez de sentir gratitud por lo que sí tienes sientes pena por lo que no tienes.
  • El ego te ha convencido de que creas que acumular cierta cantidad de dinero, ser exitosa en las formas, o tener una relación de pareja puede ser tu fuente de seguridad y de completitud. Esta mentalidad adictiva te hará sentir que nunca tienes suficiente.
  • Tienes narrativas como “es imposible tener un aumento (…) no podré generar dinero haciendo lo que amo (…) no soy suficientemente _____ (bonita, rica, culta, etc.) para encontrar un hombre que me ame tal como soy.

¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • Redefinir tu sentido de orgullo personal reconociéndote suficiente, pues al apreciar lo que tienes, lo vivido y lo que eres, sellas posibles fugas de confianza personal. Esto es lo que te hace imán de Amor y Abundancia.
  • Tener una relación con el dinero en la que: (i) te sientes íntegra por como lo originas (amas tu trabajo y éste se alinea con tus valores) y (ii) tienes plena consciencia de su uso, no solo para disfrutar los regalos de la vida, sino —sobre todo— para crear y servir. Vivir en esta coherencia, te hace tener una conexión distinta con tus finanzas, y por ley de Divina Compensación, el universo siempre te provee de lo que necesitas.

La Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición sabe que nada falla en ella, que tiene todo lo que necesita, y al apreciarlo, literalmente se incrementa en su vida ese valor.
 ​
Pilar #7. Cree que todo es posible y tiene clara su Visión Soñada de vida
La definición de «milagro» de UCDM (Un Curso de Milagros) es cuando tu perspectiva sobre algo hace un giro del miedo al amor, desde el ego hacia la visión del alma. De esto hablan los seis pilares anteriores.
¿Qué puede estar ocurriendo hoy?
  • No tienes plena consciencia de que tus retos actuales en el oficio o en las relaciones han sido manifestación de creencias que has elegido consciente o inconscientemente desde el miedo (temor a hacer un trabajo distinto si siempre has hecho el actual a pesar de no amarlo, temor a quedarte sola, a no ser suficientemente x o y para alcanzar todos tus sueños).
¿En qué enfocar tu trabajo personal?
  • Definir claramente tu visión soñada de vida y elegir asumir con espíritu emprendedor ir tras ella, porque ya sabes que co-creas con la vida.
  • Reconocer que siempre tienes la elección de ver amor en vez de miedo.
  • Desarrollar la confianza de creerte que eres digna de tu vida de plenitud, simplemente por ser quien eres, y con exactamente la historia de vida que has tenido hasta la fecha. Recuerda que puedes tomar de la vida, siempre que seas generosa con ésta.
  • Instrúyete en desarrollar hábitos —a través de los pilares anteriores— para alinearte contigo misma y actuar en coherencia para atener tus necesidades del alma.

Cuando tú haces tu trabajo intencionado de elevación de consciencia, la Supra-consciencia obra Sus milagros, independiente de tu historia, de tus debilidades, de tus patrones, etc.


​
​La Mujer que se Ama a Si Misma Sin Condición tiene mentalidad de que los milagros son posibles, y se hace cargo de lo que está bajo su control tomando acción para ir tras su Visión Soñada.
​


Picture
Estos siete pilares de mentalidad puestos en acción, te harán un imán de Amor y Abundancia, y así manifestar tus sueños pendientes en temas de pareja, de propósito externo (tu oficio) y de prosperidad en todas las áreas de tu vida.
2 Comentarios

Cuatro claves para ‘des-masculinizar’ los orgasmos

1/30/2019

2 Comentarios

 
Dice Alison Armstrong (sabia, amorosa y equilibrada gurú en temas de pareja) que tiene cierta ‘bronca’ hacia los orgasmos, y suele decir que “los esposos podrían tener más sexo, si las esposas pudieran tener menos orgasmos”. Siii, ¡menos!
 
Cuando leí su texto al respecto, me hizo tanto sentido y sentí tanto más alivio sobre mi personal percepción del tema, que en talleres y sesiones que he realizado en temas de relación de pareja, cuando comparto la tesis de Armstrong, siempre percibo en las mujeres que me acompañan, ¡el mismo alivio que yo había sentido!
 
Por eso, genuinamente siento una gran responsabilidad de compartir este mensaje para que esos corazones que resuenen con lo que les voy a decir, también encuentren alivio. Una vez más, con base en las ideas de Alison, a continuación y en mis términos del femenino-masculino, le doy mi toque personal.
 
Hombres y mujeres somos diferentes! Empezando por cómo está cableado nuestro cerebro! Así, claro que el tema de los orgasmos es uno en donde somos MUY diferentes.
 
Creo que una de las ‘masculinizaciones’ que más nos ha ‘rayado la cabeza’ es el creer que nosotras como ellos, tenemos como objetivo –fisiológicamente- el orgasmo.
 
De por sí, ya pensar que el sexo tiene una meta, es total des-balance al masculino!
 
Luego de que el orgasmo femenino (y la capacidad multi-orgásmica) se hubieran popularizado, por Master y Johnson y otros, incluso quienes defienden el bendito cuento del ‘sexo libre’ (y perdónenme si les parezco muy conservadora), eso nos indujo a una conclusión según la cual una buena pareja, debe ser una buena amante y esto último se asoció no solo al hecho de proveer sexo, sino orgasmos…
 
Con razón cuando algunas veces les pregunto a mis hermanas en co-creación si se consideran buenas amantes y muchas dicen rápidamente que no, tal vez no me cuentan todas sus razones para responder con esa rapidez y contundencia, pero ahora puedo ver que detrás de esa respuesta está el hecho de no sentirse con un desempeño de 100% de efectividad en esa mentira que hombres y mujeres han venido creyendo y es que un orgasmo valida la destreza del amante!
 
Y por favor, no me malinterpreten! A quién no le gustan los orgasmos, claro que nos gustan! Fantástico por las que los tienen fácilmente, pero hay muchas para quienes llegar allí no siempre es tan sencillo.
 
Dice una de las co-creadoras de talleres de Alison que “tener un orgasmo es como tratar de coger un pez con las manos… y son pequeños diablillos escurridizos (…) Cuando los sientes ahí cosquilleando, se van! Después de perder un pez y otro, es difícil no renunciar y fingir, para aliviar la presión y que les permitan ir a dormir.”
 
Por eso, te comparto cuatro claves para restaurar el balance femenino-masculino en el sexo, específicamente en relación con los orgasmos, y valga la pena decir que todas éstas atienden a cómo se comporta Afrodita en su templo.
 
Estas claves son reflexiones que deben llevar a cambios en tus narrativas internas para luego EX-PRE–SAR-LAS! De poco sirve que desaprendas narrativas si no lo haces junto con tu pareja!

1. Redefine la intención del sexo. Que los orgasmos sean una elección no una tarea. NO Tenemos sexo para edificar a nuestro compañero, validando su destreza con nuestros gritos últimos. Perseguir un orgasmo para aplaudir a nuestro compañero puede convertir algo hermoso y divertido en una tarea. Disfruta el proceso, desapégate del resultado, de eso se trata el sexo!  
Pregúntate (y pregúntale!) cuáles son esos sentimientos que quieres experimentar con el sexo (antes, durante y después), y que esa sea tu profunda intención. Quieres experimentar amor, conexión, juego, sensualidad, vivacidad, compenetración, deseo, paz, sentirte a salvo, adorada, deseada,…? Explora y expande tu diccionario de sentimientos!!

2. Abastécete de la materia prima de los orgasmos. Dos de las principales cosas que se requieren para un orgasmo son: (i) una mente quieta ‘para atrapar un pez escurridizo’ y (ii) un muy buen stock de oxitocina (la hormona del vínculo afectivo).  
No importa cuán tranquila es tu mente, si no has construido suficiente oxitocina, no hay como alcanzar un orgasmo. Aquella es la que nos hace sentir conectadas con otro ser humano. Cuando una mujer dice no “tener ganas” es porque no tiene suficiente stock de oxitocina. Este se abastece de la manera en que nos gusta ser seducidas. Palabras románticas, caricias sugestivas, cómo nos mira, cuán empático fue con lo que le contamos, etc. Eso construye la bendita hormona.
 
Y cuál es la forma para que él te provea todo lo que necesitas? Que se lo pidas!
 
Tal vez pueda serte útil visitar mi video blog sobre comunicación asertiva en una conversación sensible.
 
Una de las cosas más interesantes de las que habla Alison es que hay actividades rítmicas repetitivas que contribuyen a construir la oxitocina, como: jardinería, tejer, incluso tareas manuales como lavar los platos (apreciando el paisaje en la ventana, no en plan cumplir las tareas de la casa a las carreras!) o doblar/planchar ropa!
Pregúntate cuál de esas actividades resuena contigo y haz más de ellas!

Aprovecho para contarte y preguntarte, y no te burles si me conoces ya de hace un rato!... yo quiero aprender de jardinería, quisiera aprender cómo es cuidar de plantas e incluso tener una huerta en casa… si puedes ayudarme con ideas, bienvenida!!

3. Manifiéstate auténtica (i.e. por favor no finjas tus orgasmos). Para la mayoría de hombres, un orgasmo es una materia clarísima, y hacer ejercicio de sus cualidades masculinas de proveedor y enfocado en una-tarea, puede hacer de él alguien super determinado en ‘darte’ ese resultado. Y de nuevo! No me malinterpretes, si tú estás en ese nivel de deseo, resultado de tu stock de oxitocina y tienen el tiempo suficiente, claro! Sé receptiva de su generosidad y su intención, jueguen salvajemente y hagan todo eso que les gusta, pero si el ‘pez’ se escapa… exprésalo, disfruten y cierren el juego cuando tú convengas que ya es hora. Recuerda lo que dice Alison “si pudiéramos decir no a un orgasmo, sin herir las susceptibilidades de nuestro hombre, podríamos decir sí a más frecuente sexo”.

​4. EX-PRÉ-SA-TE. Nunca será redundante pedirte esto. La mayoría de hombres no tienen ni idea, que para muchas mujeres los orgasmos se vuelven obligaciones, medidas de desempeño, gratificación de ego requeridos y validación de técnicas. Tú y yo sabemos, los orgasmos no son necesariamente una función de lo que el hombre hace en la cama. Literalmente él puede hacer todo perfectamente bien y el bendito pez aún así se va! Los orgasmos tienen que ver con lo que pasa antes de la cama!
 
Así, mantén siempre abastecido el stock de oxitocina por tu cuenta (actividades manuales, o lo que sea que te haga sentir conectada, poderosa y serena, etc.) y expresando permanentemente a él tu necesidad de abastecimiento por parte suya.
 
Incluso dile lo que dice Alison: “Es mejor poder decir a nuestro compañero que preferimos quedar con un sentimiento amoroso que con un ‘pescado’.”
 
Fui muy feliz escribiendo este texto, y sería más feliz aún si me cuentas qué opinas, qué fue lo que más resonó contigo y qué pondrás en práctica?
2 Comentarios

Tres claves para restaurar tu decencia y acercarte a tu Visión soñada

9/12/2018

2 Comentarios

 
En este caso me refiero a la acepción de decencia relacionada con la honestidad... con la lealtad contigo misma.

Puede que hoy tu narrativa sea la de “me siento perdida”, o si es la de sentirte ‘ubicada’ y fluida en tu hacer pero te sientes sin chispa y como llevada por la corriente, te recuerdo que esta es una forma encubierta de estar perdida...
 
Y qué haces cuando estás perdida? Preguntas! Qué haces cuando quieres algo? Pides!
 
Sin embargo, independientemente de en cuál fase de tu empoderamiento femenino te encuentres, he podido corroborar una cosa transversal a todas...algo que parece muy fácil, pero que cuando lo exploramos y lo identificamos, se constituye en la principal fuente de reto en todas las áreas de la vida: las mujeres NO se están expresando en coherencia con lo que sienten y desean... eso las hace ‘indecentes’...


Pedir es un deber sagrado, es ser obediente... pues es atender la voluntad del Espíritu, que siempre quiere experimentar gozo, armonía, belleza, paz, abundancia... A lo que vinimos a esta vida!
Imagen
Por qué cuando mis hermanas se van con tareas específicas de expresión (en su trabajo o con su pareja), regresan diciendo cuánto alivio sintieron al expresarse? Porque literalmente algo mágico sucede cuando puedes decir “esto es lo que soy, esto es lo que quiero, lo que necesito”, porque cuando lo haces, le das voz a tu poder interior, le permites al Espíritu que hable a través de ti! Para eso es tu cuerpo y tu voz, para comunicar, porque anuncia: “voy en serio en esto de hacer lo que anhelo, para expresar la siguiente mejor versión de mi misma!”
Reconozco los retos que implica expresarse y por eso te comparto tres claves para desvirtuarlos y tomar acción que te permita experimentar el alivio de revelarse... que en cierta medida también es una forma de rebelarse!

1. Consciente o inconscientemente, como mujeres, hemos aprendido que estamos para complacer a los demás. Falso. A quien debemos complacer por encima de todo, es a nosotras mismas. La cuestión es que pedir para satisfacernos, requiere saber lo que realmente deseamos! Y ahí es donde encuentro a muchas, perdidas en saber cómo quieren sentirse y qué visión sueñan de si mismas! En virtud de la presunción de que expresarse vulnerable es sinónimo de debilidad, no sólo hemos aprendido a adormecer emociones oscuras (rabia, culpa, arrepentimiento, vergüenza, etc.), sino que adormecemos nuestras emociones deseadas!
Así, deja de estar jugando a lo seguro! Fue ahí donde perdiste la chispa de tu vida! La Reina es aventurera, curiosa y se abastece de energía a través de las actividades que la hacen sentir serena, poderosa y conectada. Empieza con pequeños actos para recordar qué anhelaba sentir tu alma: ve a ese restaurante nuevo sola, pide algo diferente, inicia esas clases de pintura, haz ese viaje sola, compra esa nueva lencería, ejercítate...
2. Cree que mereces lo que deseas. Hemos sido entrenadas para un oculto menosprecio propio. Así, dos cosas: (i) aprende a recibir cuando te feliciten o halaguen y (ii) al mismo tiempo NO lo esperes: que alguien te valide, o que te de el permiso de liderar, o que te invite a compartir tu mensaje o que alguien te descubra. Realmente sólo serás ‘descubierta’ cuando tú empiezas a expresarte audaz, valiente y consistentemente, yendo tras tu necesidad de contribución, de liderazgo, el que sea! Habla! Sé que da miedo, pero es la única forma de salir del letargo!
Imagen
El merecimiento se gesta cuando tú eliges jugar a ser grande. No serás tratada como tal, si no te apropias ese rol.

Expresa a tu jefe esa opinión que tienes en mente hace rato. Escribe esa primera versión de tu propuesta de valor. Estás segura de que como está, es clara? Escribe! Y compártela con cinco amigas para que te den retroalimentación! Luego a compartirla masivamente! Termina ese romance tibio diciéndole: “realmente lo que necesito es un hombre que pueda estar completamente presente en mi vida. Si puedes ofrecerme eso, me encantaría, si no, gracias por este amable tiempo compartido, pero esto no es más lo que quiero.”

3. Acepta la posibilidad de ser rechazada. Te has acostumbrado a jugar a lo seguro, por eso no eres capaz de hacer preguntas cuya respuesta implique riesgo alguno. Pero lo sabes: el que no arriesga no gana! Actúa desde tu deseo, “empieza a hacer, antes de estar lista”, eso lo saben hacer mejor los hombres, aprendamos eso de ellos! Y recuerda que no eres tú quien hace... es el Espíritu haciendo a través de ti. Si sientes emoción, postúlate a eso que tienes en mente, en tu servicio haz tu primer acercamiento a mercados que no has explorado: corporativo, busca establecer alianzas, etc., puede que sientas que no estás del todo preparada, pero lánzate porque si sale, es porque Dios sabe que estás lista para elevarte para la ocasión... Tu mente masculina puede decir que es irracional, pero es mágico... eso es ejercicio del femenino: NO, no nos apoyamos exclusivamente en nuestras fuerzas!!!
 
Tal vez afuera, muchos estén habituados a decir no, pero qué tal si eliges expresarte persuasiva ‘decentemente’?... sí, di lo que quieres, siendo íntegra y coherente con quien eres y por supuesto de manera educada y elegante.... JAMÁS por favor, jamás educada pero indecente (es decir, siendo desleal a ti misma)... puedes ser encantadora y audaz, impulsiva y graciosa... pero al final por favor PIDE!! es la única forma de alcanzar lo que quieres en la vida!
 
Todo este post tiene que ver con comunicación asertiva. Me encantaría si me cuentas, cuáles son los grandes desafíos que enfrentas cuando quieres comunicarte desde esta intención.
2 Comentarios

En defensa del amor romántico: Siete razones trascendentales por las cuales creer, anhelarlo y manifestarlo

9/6/2018

7 Comentarios

 
​Hoy lo defiendo, porque no comparto posiciones según la cuales aquel no es realista, es dañino y obsoleto, entre otras. Lo promuevo porque ha sido catalizador y fuente de expansión en todas las áreas de mi vida, y porque este estado estable y consistente de enamorada, dichosa y plena se lo deseo a todas y a todos!
 
Empiezo contándoles cómo el primero en ser cursi es el Espíritu! Y cómo puede anticipar lo que está por enviar...
 
En la madrugada de un 20 de diciembre (otro solsticio de invierno premonitorio) soñé que Mathew McConaughey era mi novio. Nos besábamos y nos besábamos, y yo me sentía tan felizmente sorprendida, porque sabía en el sueño que él era mi novio y que me amaba!
Imagen
Él representaba para mi, la masculinidad en todo su esplendor: protector, delicioso, y deseable; y eso aunado a sentimientos de amor, ternura y compromiso mutuos, me hacían sentir a salvo. Era lo que siempre soñé. Y aunque en esa época aún no hablaba del mensaje que hoy hablo, tras sentir tan poderosa energía masculina, al día siguiente escribí: “siento que mi energía femenina se está abriendo claramente al amor. Está cerca mi encuentro con mi amado”.
 
Cerca de tres meses después, apareció ÉL, quien hoy después de varios años juntos, a diario me despierta TODO lo que un hombre puede despertar en una mujer: admiración, amor, ternura, deseo, compasión. Me hace sentir seducida, alucinada, con necesidad de adorarlo cada minuto de mi vida, de conocerlo más, de consentir aún más su niño interior... sigo queriendo todo con él... porque todo eso enardece mi ya encendida llama vital. Nunca antes había experimentado esto con un hombre... por eso ninguno antes fue lo que es Carlos: el elegido.
Mi entendimiento del amor romántico es la confluencia de la conciencia y la expresión de amor, sexo y propósito.
 
Cómo no iba a exhortarte a que creas y vayas por tu amor romántico? A continuación, las siete razones trascendentales por las cuales creer, anhelarlo y manifestarlo:

​1. Prepárate aclarando tu sentido de propósito de una relación.  Es clave que los dos compartan el sentido de propósito, que no necesariamente requiere coincidencia en la práctica espiritual.Uno de los propósitos de estar con nuestro amado compañero es reconocer y aceptar su oscuridad, porque refleja la tuya. Es la forma más profunda de experimentar sanación mutua, desvirtuar falsas creencias y de elevar nuestras vidas a nuestro más alto potencial.
Las relaciones de largo plazo, no son para generar obligaciones. Son oportunidades excepcionales de expansión, expresión y plenitud mutua. Cuando comprendemos que esto es lo normal y contamos con las herramientas necesarias, sobrellevar los obstáculos no será tan difícil.

2. Experimenta la certeza de la posibilidad y elige el compromiso. De qué vale creer en un Universo de Amor, si no es para creer que eso es lo que vinimos a manifestar en la vida (bajo cualquier expresión)? Si no se está manifestando es por tus bloqueos internos. No manifiestas la relación soñada porque no la crees posible y crees que no está bajo tu control manifestarla. Cómo recordar que sí está bajo tu control? Cuando comprendes que atraes tu espejo y como sabes cuál quieres manifestar, entonces haces la elección de expresarte como la mujer de la cual te enamorarías! 


3. Encarna tú misma a tu ‘Amado’. No buscas manifestar a tu compañero amado porque estés incompleta. Sólo estás en busca de la alineación con tu versión más alta de ti misma. Invítala, acéptala y ámala. Haz ejercicio del romance del que quieres hacer parte con tu amor: ama esa versión tras la cual estás, en su luz y en su sombra, reconócela como completa y sigue trabajando en tu versión expandida.
El objetivo de una relación no es maximizar cuánto permaneces en ella, sino que independiente de 
lo que el otro sea, haga, diga, desee, planee o espere, lo que importa es quién eliges ser tú, en relación con eso, aquí y ahora. 

​4. Acepta que el anhelo por la relación soñada con tu compañero de vida, es anhelo espiritual. Es el anhelo profundo de alinear cuerpo y espíritu. Si no estuviéramos para disfrutar de lo que nos permiten nuestros sentidos y nuestro cuerpo, no estarías encarnada para que el Espíritu lo anhelara a través de ti.
Imagen
5. Contribuye a que haya integridad de polaridades. La pasión en una relación de pareja es lo que la hace tal! Por eso debe existir la polaridad de esencias. Eleva a su máximo nivel tu Divina Feminidad, encarna la Reina. Es nuestra esencia femenina lo que genera atracción sexual. Los hombres coinciden en que la genuina confianza en si misma de una mujer la experimentan como un ‘encendedor’ de su deseo sexual.

6. Sé feliz contigo misma y consciente de tu suficiencia. Un hombre deriva su poder y confianza de la felicidad. Si él no se siente exitoso haciéndote feliz (resultado del círculo virtuoso de felicidad entre los dos) o si ve que no te puede ‘mantener’ en el sentido de proveerte de lo que es importante para ti, él preferirá alejarse. 

7. Da por sentado que tu hombre ya existe. Todos somos uno, y por supuesto ya estás conectada a él. Conversa y ora por él, por su felicidad, por su paciencia en encontrarte, por la certeza de que su encuentro se dará en los tiempos perfectos! 

Cree para ver!
7 Comentarios

Lo que diría a mi versión en sus 20’s sobre la decisión de no tener hijos

8/15/2018

2 Comentarios

 
Texto dedicado a todas las mujeres, especialmente a esas hermanas con quienes a diario comparto, y que aún no encuentran la paz y el entendimiento sobre por qué no se da el tener hijos.
Querida Dianita,
 
Empiezo por contarte que, aún en la segunda mitad de tus cuarentas, seguirás siendo una romántica empedernida… Vas a terminar tus días siendo irremediable y orgullosamente cursi como desde chiquita! Estarás tan enamorada como siempre lo soñaste (si no es que más!)… pero hoy te quiero hablar sobre una decisión que aunque realmente nunca te ha quitado el sueño, puede que no te haga mucho sentido… teniendo en cuenta que en esta década, muchas veces tu habladora cabeza disparará pensamientos del tipo “yo también quiero eso que tiene el resto...”
 
Quiero contarte cuán bien te sentirás por haber sido coherente contigo misma y llegar a la decisión de no tener hijos.
Imagen
Tienes el control de elegir ver las cosas desde el miedo (lo que más adelante llamarás desbalance al masculino) o desde el amor (femenino y masculino en equilibrio). La forma más fácil de acoger esos conceptos es responderte SIEMPRE, dos preguntas: Por qué? y Para qué? Porque la alineación de las dos respuestas es clave para experimentar la felicidad sostenible!
 
Así, pregúntate por qué quieres tener hijos?
Si es por no quedarte sola, o porque es lo que todas hacen, o porque crees que si no los tienes puedes llegar a arrepentirte, o porque es la forma en que te sientes a salvo de que alguien no se va a ir de tu lado… Esas son versiones del miedo, te invito a que trascendentalices. Cuál es la percepción desde el amor? Comprender que nunca estás sola cuando descansas en la certeza de la Inteligencia de la Vida. Comprender que éxito no es hacer el checklist de tener casa, esposo, hijos…
 
El porqué de algo tiene que ver con lo que te hace sentir, y esa respuesta es más fácil responderla cuando te has conocido muy bien a ti misma.

Te lo digo sinceramente, si no fuera porque a tus 40 tendrás claridad de que no quieres hijos, te digo sin dudarlo que ese sería el mejor momento tuyo para ser madre... porque en ese recorrido de tu vida, te habrás perdido, te habrás caído, y tras cada levantada te habrás convertido en tu verdadera Tú! Sabrás mucho mejor quién eres, más que en la inconsciencia, altivez y arrogancia de tus 20’s (perdón, Dianita, pero lo eres) y ni te cuento lo perdida que vas a sentirte en la mitad de tus 30’s, cuando estarás creyendo que tu valor tiene que ver con el dinero o el reconocimiento que obtienes en lo que haces.

Por eso, respeto y tengo mucha consideración por quienes han elegido ser madres en paralelo con sus propias luchas interiores... Te digo, tú vas a tener bastante con las tuyas y tal vez por eso el alma sabía que era mejor que ese trabajo lo hicieras sólo tú, contigo misma.
Imagen
En la segunda mitad de tus 30’s empezarás a responder tu personal porqué y dirás: “porque quiero experimentar un profundo amor incondicional”… y lo más bello es que cuando entiendes el porqué, eso te llevará a profundizar y es cuando comprenderás que no tienes que tener un hijo que nazca directamente de tu vientre! Por eso, empezarás a contemplar que bien podrías pensar en adoptar! Y eso te trae tanto alivio, porque tu alma siente regocijo cuando piensas que es amor incondicional lo que quieres experimentar, te imaginas? Amar un hijo que no sale de tus entrañas?? Hermoso!! Luego evolucionas y dices, si es para experimentar amor incondicional, puedo elegir hacerlo con quien sea. Hacer ejercicio del Amor, no requiere ser una madre biológica… y es ahí cuando empiezas a revaluar por completo la idea… tanto así que un día a tus 38, sentirás un llamado a hacer una elección, no pedida, pero así la lanzaste al Universo: “Si he de tener un hogar con un esposo ‘bueno y querido’, para tener un hogar con hijitos… o tener EL compañero soñado de vida, el amor de mi vida, que me hace henchir el corazón de solo pensarlo… querido Universo (y así preferías decirle entonces) me quedo, sin duda alguna, con encontrar EL amor de mi vida.”
Te das cuenta cómo hacer esa elección da pistas de que no era tu anhelo profundo el tener hijos?
 
Sobre la respuesta a la pregunta de para qué? Si es para darle ‘buenos seres humanos al mundo’, para ver una versión mini-me, para conformar un hogar como todos lo hacen... Estás hablando de la típica proyección en 3D. Vinimos a expandirnos, gracias a los espejos. Los hijos son sólo uno de los diferentes tipos de espejos con los que nos encontramos, porque vienen en forma de pareja, amigos, hermanos, padres… Así es que, como llegarás a comprender que esta vida se trata de tu expansión espiritual a través de tus reflejos, elegirás quedarte sin el espejo ‘hijos’, y te conmoverás hasta las lágrimas cuando al reflejarte en tu amado Carlos, ves cuán completa y perfecta eres.
 
Presta atención a cómo te sientes cuando imaginas tu visión soñada de ti. Verás que en tu película, aparecerán ocasionalmente los niños y francamente nunca te generarán mariposas en el estómago… como en cambio SIEMPRE te las generará pensar en tu hombre!
 
Un día escucharás a Liz Gilbert hablar de los tres tipos de mujeres que ella identificó que había, y ahí la tendrás clara! Están (i) las que nacieron para ser madres porque sienten ese deseo literalmente en las entrañas (tú nunca realmente lo has sentido ni lo sentirás así), (ii) están las que no les gustan los niños y mejor mantenerlas lejos de ellos y (iii) están las ‘tías’… y ahí lo sellarás… sabes que eres una de ellas! Te encantan los niños, pero no para ser su madre.
 
Nunca tendrás una noción de que fueras a ser vista con lástima por no tener hijos, porque así como cuando ya por esta época te sientes cómoda en ir a restaurantes y a cine sola, hacer lo que te ha dado la gana en la vida es lo que te ha hecho tan segura de ti misma... y entre más te conozcas y te ames incondicionalmente, más lo vas a hacer.
 
Te vas a sentir tan poderosa de elegir a cada minuto quién quieres ser, qué quieres hacer y por qué lo quieres hacer, que podrás imprimir en otras mujeres ese sentido de certeza, de que si eligen su vida desde su profundo deseo del alma, siempre podrán experimentar la libertad de estar en control de su vida y por ende de su plenitud.
 
Un día le dirás a tu amor: “lo que más me gustaría que alguien diga en mi funeral, con amor y con algo de nostalgia por no verme más emprendiendo una nueva aventura, es … la Muñoz siempre hizo lo que le dio la gana…”
 
Persigue siempre tu curiosidad, sobre todo la de preguntarle a tu alma: Por qué? y Para qué?
 
Sigue jugando en esta vida Dianita!
 
Te amo
2 Comentarios

Tantra y propósito de vida. Cuando detenerse es la clave para seguir en fluida acción.

6/7/2018

0 Comentarios

 
La mente es principio masculino, el cuerpo es femenino. Por eso, podría decirse que el tantra es una práctica de esencia profundamente femenina, pues es el único camino espiritual que usa el cuerpo, a través de la energía sexual, para conectarse con la Divinidad.
En esta entrevista, Marialu expresa su salvaje poder personal tras tanta femenina sabiduría, compartiendo -entre otras cosas- sobre el tantra y sobre la necesidad de detenerse para dar marcha con propósito!

0 Comentarios

Encanta a tu hombre. Cuatro claves para comportarte como un video juego

5/31/2018

10 Comentarios

 
​Quieres encantar a tu hombre como lo hace un videojuego? Esta metáfora es perfecta si estás muy 'controladorcita' (estás en tu masculino en tu relación). En cuatro claves te cuento cómo la Reina seduce a su hombre, jugando el rol de cerebro de un videojuego!
10 Comentarios

Tres pasos para cambiar el reflejo en tus espejos (pareja, jefe, madre, etc.)

3/15/2018

0 Comentarios

 
Somos coherentes con un guión falso -en el que nos atoramos- de nuestra propia película! Cuando hacemos giros en nuestra actuación, el reparto de nuestra película empieza a cambiar la suya! Ese es el juego de cambiar el reflejo en el espejo… o el camino de aprender por contraste!
En este video comparto elementos que te permiten comprender qué es esto del guión limitante y cómo trascenderlo! Disfrútalo y sobre todo cuéntame con qué acción concreta te comprometiste para desvirtuar el guión falso!
0 Comentarios

Tres claves para comunicarte asertivamente en una conversación sensible

2/1/2018

13 Comentarios

 
La asertividad está íntimamente relacionada con la genuina confianza  personal, que a su vez depende de actuar en coherencia entre lo que se piensa/desea y lo que se hace, apropiándonos de nuestras emociones, de forma que las expresemos de maneras que inspiren al otro (en el oficio, en la relación, etc.) a atender nuestras necesidades y/o deseos.
En este video, tres claves para comunicarse asertivamente con ejemplos tanto en el ámbito de relación de pareja y en el oficio 
13 Comentarios

Cuál es la magia por la que atraes a quien sí se compromete, o sí es sincero, o por la que te vuelven a llamar tras una entrevista? … El poder de la intención

10/31/2017

9 Comentarios

 
Imagen
Decía Wayne Dyer que de lo que realmente se trata la ley de la atracción es del poder de la intención. Es decir, no atraemos lo que deseamos, sino que atraemos lo que somos…
 
Atraer sólo es posible siendo, soltando, sirviendo, permitiendo.
 
En las dos últimas semanas he sido testigo de dos ejemplos del poder de la intención, uno en el ámbito de relaciones personales y otro en el oficio.
 
Me contaba una amiga el otro día que iba a cine “con un man con el que estoy saliendo”, cosa que me sorprendió porque hacía un par de semanas no salía con nadie… y le pregunté ya le diste besos?, “sí”… y dije, ya fueron más allá?, “no”…
 
Buena parte de los desafíos de las relaciones de pareja es porque no se experimenta la polaridad femenina-masculina, pues las mujeres están tan desbalanceadas hacia su masculino, que es imposible construir intimidad, verdadera conexión y romance con dos esencias iguales! Por ejemplo, sabemos que el cuentico de ‘tener los mismos derechos sexuales que ellos’… es super masculino! Tiene cero intención! La intención es trascendentalizar el por qué hacer algo, cuál tipo de mujer que encarno, expresa su esencia?
 
Sí, delicioso expresar nuestra naturaleza sexual, pero no nos digamos mentiras, hay un punto en la vida al que llegamos cuando ya sabemos a lo que nos exponemos en términos de apego cuando surtimos la fase de la intimidad sexual, sin tener claro el marco de expresión de la relación!!, o en otras palabras “estamos muy viej@s para el sexo por sexo”…
Así, le pregunto a mi amiga, y cuál es tu intención con esta relación? “la quéeeee?? (…) pues salir, estar acompañada… no sé (…) casarse un día?…”
 
Qué pasó? El fin de semana del cine, y con la intención bien enredada, terminó sucumbiendo a ‘Afrodita por fuera del templo’ y una semana después cuando la vuelvo a ver, me cuenta que el tipo tenía un guardadito que la hizo sentirse en condición de vulnerabilidad, engañada, y sintiendo culpa por haber actuado conforme a la confianza que le entregó.
 
Sí, el personaje no fue claro, pero ella tampoco estaba clara… Atraemos lo que somos!
 
La clara definición de la intención de las cosas que hacemos, las relaciones que tenemos, etc., hace que actuemos desde ese lugar definido.
 
 
Y aquí, el segundo ejemplo donde pude ver el efecto de clarificar la intención. Fue tras la última versión de mi taller Cómo echar tu cuento para conectar.
 
Varias de las personas que asistieron, estaban buscando trabajo, y algunos de sus comentarios al final del taller eran cuán diferente se sentían tras el ejercicio de re-editar su historia, e incluso una de ellas ya había hecho una entrevista en la que ya había acogido mis recomendaciones y dijo haberse sentido mucho más segura de si misma. El punto es que esta última, fue contratada dos días después del taller y otra, una semana después! Qué pasó??? Cambió la intención!! Algo se sanó dentro de ellas. Redescubrieron su valor, así lo expresaron, y por eso atrajeron y cerraron el trato.
 
Quieres saber qué estás dando a los demás o a ti mism@? Revisa lo que estás recibiendo… Si te sientes tratad@ desconsideradamente, lo estás siendo contigo mism@, si percibes egoismo, tal vez eres tú quien no eres generos@… Si estás confundid@, atraerás a el/la confundid@, si no defines límites y por ejemplo expresas a Afrodita por fuera del templo, atraerás al que quiere sexo sin verdadera intimidad, si no te sientes valorad@ en una entrevista, o ante un potencial cliente, es porque no te has creido el valor que tienes para ofrecer.
 
Revisa su narrativa interior, pregúntate el para qué de este empleo, de este proyecto, de una relación? El porqué de hacer lo que haces… Y luego actúa desde esa claridad.
9 Comentarios

    Autor

    Comprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo!

    Archivos

    Junio 2024
    Febrero 2023
    Mayo 2022
    Enero 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo
    Abundancia
    Divina Feminidad
    Entrevistas
    Espiritualidad
    Propósito
    Relaciones
    Sexo Sagrado

    Canal RSS


Lugar

Bogotá - Colombia

Email

[email protected]
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • CONTACTO