DIANA MUÑOZ
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO
Imagen
Invariablemente me impulsa un motor interno que no deja que me transe por nada menos de la posibilidad de la Más Alta Visión de mi Misma.

​Siempre había soñado con encontrar al ‘elegido’ o lo que en inglés llaman The One. Me encantaba como sonaba… Y durante el proceso de re-encontrarme, un día comprendí que una de las búsquedas más relevantes en la vida es encontrar ‘lo elegido’ en el oficio… que en inglés podría llamársele The One Thing… Escribir sobre estas íntimas búsquedas dio inicio al recorrido hacia mi actual plenitud. Por eso mi blog lleva este nombre…

Siete tipos de viajes orquestados por el alma

9/28/2018

2 Comentarios

 
Esta foto es literalmente mi gran herencia.
 
“La mayor herencia que un padre puede dejar a sus hijos es el ejemplo de que el éxito siempre es posible.”
 
Encontré esa frase en una revista justo el fin de semana que estaba en Popayán en casa de mi abuelito de 101 años, haciéndole la que sería mi última visita, pues a los cinco meses partiría. Cuando la leí, supe de qué se trataba lo que él le heredó a mi padre, que a su vez sería lo que él me heredó a mi.
 
Alguien podría preguntarse “bueno sí, eres una de aquellas que conoció Nueva York a los 7 años, ¿porque es especial este caso?” Porque mis papás muy a sus 35 años en ese momento lo estaban haciendo, después de haber nacido y sobrellevado entornos adversos, muy muy diferentes a las grandes avenidas de NY.  Mis padres son mi ejemplo de primera mano, de que avanzando con amor, empeño y confianza, de las circunstancias difíciles resulta crecimiento y transformación.

Imagen
Fue un 31 de diciembre cuando revisaba los álbumes familiares, mientras llegaban las 12 de la noche, que me di cuenta que lo que típicamente queda relacionado en fotos son los viajes. Es como si el Espíritu se asegurara de que dejemos registro no sólo de cuán hermosa era la encarnación de las almas que ya no están por acá, sino como recuerdo y alarma de lo que en el fondo es la agenda del alma.
 
Así es que sabiendo que la inmensa mayoría de personas amamos viajar, pensé en documentar los siete tipos de viajes orquestados por el alma, con base en un muy personal registro de algunos míos, para ilustrar sentimientos resultado de elecciones de expresión del alma…

1. Viajes de aventura. De estos hay muchos, pero quiero resaltar los del tipo de dejar atrás completamente una vida. Como el viaje de mis abuelos, cuando llevando de la mano a mi amado padre a sus seis años y dos de sus hermanos, salieron de un pequeño y lejano pueblo del país, en busca del sueño citadino, donde enfrentarían duros inicios. Ese es el mejor ejemplo de vivir vidas creativas, eligiendo ir tras la curiosidad en vez de tras el miedo, expresándose valientes, curiosos y amorosos, todo para experimentar la expansión. 
También están los viajes de aventura ‘controlada’ como cuando mi alma salvaje me llevaría tras mi deseo de contribución para trabajar al servicio de una cooperativa de pescadores en un pueblo de la selva colombiana y zona roja del país! Experimenté a través del respeto por mis decisiones de mis padres, su amor incondicional y su confianza plena en mi.

2. Viajes de descanso que encubiertamente dejan poderosas improntas en el alma. Como aquellos viajes que hacíamos cuando tuvimos una pequeña finca en los Llanos Orientales. Me expresé inocente y tierna cuando cazaba -para coleccionar- mariposas, pero a la vez audaz y atrevida al aprender a montar a caballo junto con el capataz mientras él arriaba el ganado. Esa intrepidez desataría e incubaría una imagen inconsciente que por mucho tiempo me acompañó en mis meditaciones, cuando yo galopaba hacia un palo de mango con el que sería el hombre de mi vida… Secretamente yo sabía cuando salía con alguien si él era -o no- un potencial elegido, porque mi hombre tenía que ser alguien que también amara los caballos. 

3. Viajes de expandir límites. En paseo familiar fuimos dos veces a Estados Unidos. Mi primera vez, expresándome osada, me experimenté como gran co-equipera de mi papá, pues era yo quien montaba en las montañas rusas más miedosas con él, cosa que mi hermano no hacía 
🤗. La segunda vez, fue para celebrar mis quince años, experimentando la posibilidad de la permanente expansión. En ambos casos viajamos con familias amigas que hoy recuerdo como almas que exhortaron a mis padres a la expansión mental y por ende, financiera. Gracias amigos!

4. Viajes de restauración. Como aquel viaje al que invité a mis padres a celebrar su aniversario 30 de matrimonio, conociendo Cuba, cuando no sólo celebraban su sentimiento de realización al llevar un hogar tan hermoso, sino que de alguna manera fue ofrecerle a mi padre un espacio de restauración por re-encontrarse con su versión más joven cuando idealizaba al Che Guevara, desde un gran espíritu revolucionario tras el cual había un inmenso deseo de ayudar a los menos favorecidos; cosa que siempre hizo a lo largo de su vida. Expresándome generosa, me experimenté abundante y conmovida.

5. Viajes de cierres conscientes. El último viaje que hicimos como familia como cuando éramos pequeños con mi hermano, cuando nos quedamos en un pequeño hotel boutique en el centro de Cartagena. Mi papá se despidió de sus calles en su silla de ruedas… Una vez más, me sentía agradecida, realizada y conmovida porque el fin de él en esta vida se acercaba, y efectivamente se dio tres semanas después de ese viaje, en el que anticipó el júbilo de una vida muy bien vivida, y yo experimentándome orgullosa de haber tenido a ese ser humano por padre. 

6. Viajes de cierres inconscientes. Un viaje que provocó una intención que nunca imaginé, fue cuando corrí mi maratón en Chicago. Estaba excitada y me sentía empoderada al haber ejecutado una carrera resultado de mi feroz capacidad de comprometerme conmigo misma. Ese viaje me invitó a revisar la coherencia en todas las áreas de mi vida, y después de aquel me daría cuenta de mi adicción -muy encubierta- al control en las relaciones… Entré en ‘periodo de rehabilitación’ para sanarme y enamorarme profundamente de mi misma, anticipando el amor de mi vida.

7. Viajes de compleción (sí de completar). Gracias al disfrute de viajes no sólo con mi familia, sino muchísimas veces viajando sola, es que hoy atesoro el gozo expansivo que durante los últimos años he experimentado al viajar con mi amor… viajando por sitios exóticos y majestuosos de Colombia, un viaje a Lima y ahora, hacer realidad uno de mis más soñados viajes… uno que también venía mucho en meditaciones… viajar a mi ciudad favorita en el mundo entero, a la ciudad que me recuerda la herencia que me dejaron mis padres… Nueva York, con el amor de mi vida. 

Elijo vivir este viaje como un homenaje a mis padres y a su ejemplo en todas las áreas de la vida… llena de orgullo por venir de donde vengo, por saber para dónde voy, entendiendo que experimentar la abundancia en amor, en experiencias, en viajes, es posible sirviendo a mi gente, a una hermandad de mujeres que están eligiendo hacer desde el ser y sirviendo a mi hombre, para que entre mis brazos, él se sienta a salvo siendo exactamente quien es.
 
Programa ya un viaje! No tiene que ser tomando un avión! puede ser a las afueras de tu ciudad! y confiérele una intención poderosa del estado del ser que quieres experimentar y elige expresarte!
 
Compárteme con cuál viaje e intención te comprometes?
2 Comentarios

Tres claves para restaurar tu decencia y acercarte a tu Visión soñada

9/12/2018

2 Comentarios

 
En este caso me refiero a la acepción de decencia relacionada con la honestidad... con la lealtad contigo misma.

Puede que hoy tu narrativa sea la de “me siento perdida”, o si es la de sentirte ‘ubicada’ y fluida en tu hacer pero te sientes sin chispa y como llevada por la corriente, te recuerdo que esta es una forma encubierta de estar perdida...
 
Y qué haces cuando estás perdida? Preguntas! Qué haces cuando quieres algo? Pides!
 
Sin embargo, independientemente de en cuál fase de tu empoderamiento femenino te encuentres, he podido corroborar una cosa transversal a todas...algo que parece muy fácil, pero que cuando lo exploramos y lo identificamos, se constituye en la principal fuente de reto en todas las áreas de la vida: las mujeres NO se están expresando en coherencia con lo que sienten y desean... eso las hace ‘indecentes’...


Pedir es un deber sagrado, es ser obediente... pues es atender la voluntad del Espíritu, que siempre quiere experimentar gozo, armonía, belleza, paz, abundancia... A lo que vinimos a esta vida!
Imagen
Por qué cuando mis hermanas se van con tareas específicas de expresión (en su trabajo o con su pareja), regresan diciendo cuánto alivio sintieron al expresarse? Porque literalmente algo mágico sucede cuando puedes decir “esto es lo que soy, esto es lo que quiero, lo que necesito”, porque cuando lo haces, le das voz a tu poder interior, le permites al Espíritu que hable a través de ti! Para eso es tu cuerpo y tu voz, para comunicar, porque anuncia: “voy en serio en esto de hacer lo que anhelo, para expresar la siguiente mejor versión de mi misma!”
Reconozco los retos que implica expresarse y por eso te comparto tres claves para desvirtuarlos y tomar acción que te permita experimentar el alivio de revelarse... que en cierta medida también es una forma de rebelarse!

1. Consciente o inconscientemente, como mujeres, hemos aprendido que estamos para complacer a los demás. Falso. A quien debemos complacer por encima de todo, es a nosotras mismas. La cuestión es que pedir para satisfacernos, requiere saber lo que realmente deseamos! Y ahí es donde encuentro a muchas, perdidas en saber cómo quieren sentirse y qué visión sueñan de si mismas! En virtud de la presunción de que expresarse vulnerable es sinónimo de debilidad, no sólo hemos aprendido a adormecer emociones oscuras (rabia, culpa, arrepentimiento, vergüenza, etc.), sino que adormecemos nuestras emociones deseadas!
Así, deja de estar jugando a lo seguro! Fue ahí donde perdiste la chispa de tu vida! La Reina es aventurera, curiosa y se abastece de energía a través de las actividades que la hacen sentir serena, poderosa y conectada. Empieza con pequeños actos para recordar qué anhelaba sentir tu alma: ve a ese restaurante nuevo sola, pide algo diferente, inicia esas clases de pintura, haz ese viaje sola, compra esa nueva lencería, ejercítate...
2. Cree que mereces lo que deseas. Hemos sido entrenadas para un oculto menosprecio propio. Así, dos cosas: (i) aprende a recibir cuando te feliciten o halaguen y (ii) al mismo tiempo NO lo esperes: que alguien te valide, o que te de el permiso de liderar, o que te invite a compartir tu mensaje o que alguien te descubra. Realmente sólo serás ‘descubierta’ cuando tú empiezas a expresarte audaz, valiente y consistentemente, yendo tras tu necesidad de contribución, de liderazgo, el que sea! Habla! Sé que da miedo, pero es la única forma de salir del letargo!
Imagen
El merecimiento se gesta cuando tú eliges jugar a ser grande. No serás tratada como tal, si no te apropias ese rol.

Expresa a tu jefe esa opinión que tienes en mente hace rato. Escribe esa primera versión de tu propuesta de valor. Estás segura de que como está, es clara? Escribe! Y compártela con cinco amigas para que te den retroalimentación! Luego a compartirla masivamente! Termina ese romance tibio diciéndole: “realmente lo que necesito es un hombre que pueda estar completamente presente en mi vida. Si puedes ofrecerme eso, me encantaría, si no, gracias por este amable tiempo compartido, pero esto no es más lo que quiero.”

3. Acepta la posibilidad de ser rechazada. Te has acostumbrado a jugar a lo seguro, por eso no eres capaz de hacer preguntas cuya respuesta implique riesgo alguno. Pero lo sabes: el que no arriesga no gana! Actúa desde tu deseo, “empieza a hacer, antes de estar lista”, eso lo saben hacer mejor los hombres, aprendamos eso de ellos! Y recuerda que no eres tú quien hace... es el Espíritu haciendo a través de ti. Si sientes emoción, postúlate a eso que tienes en mente, en tu servicio haz tu primer acercamiento a mercados que no has explorado: corporativo, busca establecer alianzas, etc., puede que sientas que no estás del todo preparada, pero lánzate porque si sale, es porque Dios sabe que estás lista para elevarte para la ocasión... Tu mente masculina puede decir que es irracional, pero es mágico... eso es ejercicio del femenino: NO, no nos apoyamos exclusivamente en nuestras fuerzas!!!
 
Tal vez afuera, muchos estén habituados a decir no, pero qué tal si eliges expresarte persuasiva ‘decentemente’?... sí, di lo que quieres, siendo íntegra y coherente con quien eres y por supuesto de manera educada y elegante.... JAMÁS por favor, jamás educada pero indecente (es decir, siendo desleal a ti misma)... puedes ser encantadora y audaz, impulsiva y graciosa... pero al final por favor PIDE!! es la única forma de alcanzar lo que quieres en la vida!
 
Todo este post tiene que ver con comunicación asertiva. Me encantaría si me cuentas, cuáles son los grandes desafíos que enfrentas cuando quieres comunicarte desde esta intención.
2 Comentarios

En defensa del amor romántico: Siete razones trascendentales por las cuales creer, anhelarlo y manifestarlo

9/6/2018

6 Comentarios

 
​Hoy lo defiendo, porque no comparto posiciones según la cuales aquel no es realista, es dañino y obsoleto, entre otras. Lo promuevo porque ha sido catalizador y fuente de expansión en todas las áreas de mi vida, y porque este estado estable y consistente de enamorada, dichosa y plena se lo deseo a todas y a todos!
 
Empiezo contándoles cómo el primero en ser cursi es el Espíritu! Y cómo puede anticipar lo que está por enviar...
 
En la madrugada de un 20 de diciembre (otro solsticio de invierno premonitorio) soñé que Mathew McConaughey era mi novio. Nos besábamos y nos besábamos, y yo me sentía tan felizmente sorprendida, porque sabía en el sueño que él era mi novio y que me amaba!
Imagen
Él representaba para mi, la masculinidad en todo su esplendor: protector, delicioso, y deseable; y eso aunado a sentimientos de amor, ternura y compromiso mutuos, me hacían sentir a salvo. Era lo que siempre soñé. Y aunque en esa época aún no hablaba del mensaje que hoy hablo, tras sentir tan poderosa energía masculina, al día siguiente escribí: “siento que mi energía femenina se está abriendo claramente al amor. Está cerca mi encuentro con mi amado”.
 
Cerca de tres meses después, apareció ÉL, quien hoy después de varios años juntos, a diario me despierta TODO lo que un hombre puede despertar en una mujer: admiración, amor, ternura, deseo, compasión. Me hace sentir seducida, alucinada, con necesidad de adorarlo cada minuto de mi vida, de conocerlo más, de consentir aún más su niño interior... sigo queriendo todo con él... porque todo eso enardece mi ya encendida llama vital. Nunca antes había experimentado esto con un hombre... por eso ninguno antes fue lo que es Carlos: el elegido.
Mi entendimiento del amor romántico es la confluencia de la conciencia y la expresión de amor, sexo y propósito.
 
Cómo no iba a exhortarte a que creas y vayas por tu amor romántico? A continuación, las siete razones trascendentales por las cuales creer, anhelarlo y manifestarlo:

​1. Prepárate aclarando tu sentido de propósito de una relación.  Es clave que los dos compartan el sentido de propósito, que no necesariamente requiere coincidencia en la práctica espiritual.Uno de los propósitos de estar con nuestro amado compañero es reconocer y aceptar su oscuridad, porque refleja la tuya. Es la forma más profunda de experimentar sanación mutua, desvirtuar falsas creencias y de elevar nuestras vidas a nuestro más alto potencial.
Las relaciones de largo plazo, no son para generar obligaciones. Son oportunidades excepcionales de expansión, expresión y plenitud mutua. Cuando comprendemos que esto es lo normal y contamos con las herramientas necesarias, sobrellevar los obstáculos no será tan difícil.

2. Experimenta la certeza de la posibilidad y elige el compromiso. De qué vale creer en un Universo de Amor, si no es para creer que eso es lo que vinimos a manifestar en la vida (bajo cualquier expresión)? Si no se está manifestando es por tus bloqueos internos. No manifiestas la relación soñada porque no la crees posible y crees que no está bajo tu control manifestarla. Cómo recordar que sí está bajo tu control? Cuando comprendes que atraes tu espejo y como sabes cuál quieres manifestar, entonces haces la elección de expresarte como la mujer de la cual te enamorarías! 


3. Encarna tú misma a tu ‘Amado’. No buscas manifestar a tu compañero amado porque estés incompleta. Sólo estás en busca de la alineación con tu versión más alta de ti misma. Invítala, acéptala y ámala. Haz ejercicio del romance del que quieres hacer parte con tu amor: ama esa versión tras la cual estás, en su luz y en su sombra, reconócela como completa y sigue trabajando en tu versión expandida.
El objetivo de una relación no es maximizar cuánto permaneces en ella, sino que independiente de 
lo que el otro sea, haga, diga, desee, planee o espere, lo que importa es quién eliges ser tú, en relación con eso, aquí y ahora. 

​4. Acepta que el anhelo por la relación soñada con tu compañero de vida, es anhelo espiritual. Es el anhelo profundo de alinear cuerpo y espíritu. Si no estuviéramos para disfrutar de lo que nos permiten nuestros sentidos y nuestro cuerpo, no estarías encarnada para que el Espíritu lo anhelara a través de ti.
Imagen
5. Contribuye a que haya integridad de polaridades. La pasión en una relación de pareja es lo que la hace tal! Por eso debe existir la polaridad de esencias. Eleva a su máximo nivel tu Divina Feminidad, encarna la Reina. Es nuestra esencia femenina lo que genera atracción sexual. Los hombres coinciden en que la genuina confianza en si misma de una mujer la experimentan como un ‘encendedor’ de su deseo sexual.

6. Sé feliz contigo misma y consciente de tu suficiencia. Un hombre deriva su poder y confianza de la felicidad. Si él no se siente exitoso haciéndote feliz (resultado del círculo virtuoso de felicidad entre los dos) o si ve que no te puede ‘mantener’ en el sentido de proveerte de lo que es importante para ti, él preferirá alejarse. 

7. Da por sentado que tu hombre ya existe. Todos somos uno, y por supuesto ya estás conectada a él. Conversa y ora por él, por su felicidad, por su paciencia en encontrarte, por la certeza de que su encuentro se dará en los tiempos perfectos! 

Cree para ver!
6 Comentarios

    Autor

    Comprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo!

    Archivos

    Febrero 2023
    Mayo 2022
    Enero 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo
    Abundancia
    Divina Feminidad
    Entrevistas
    Espiritualidad
    Propósito
    Relaciones
    Sexo Sagrado

    Canal RSS


Lugar

Bogotá - Colombia

Email

me@dianamunoz.com.co
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO