DIANA MUÑOZ
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO
Imagen
Invariablemente me impulsa un motor interno que no deja que me transe por nada menos de la posibilidad de la Más Alta Visión de mi Misma.

​Siempre había soñado con encontrar al ‘elegido’ o lo que en inglés llaman The One. Me encantaba como sonaba… Y durante el proceso de re-encontrarme, un día comprendí que una de las búsquedas más relevantes en la vida es encontrar ‘lo elegido’ en el oficio… que en inglés podría llamársele The One Thing… Escribir sobre estas íntimas búsquedas dio inicio al recorrido hacia mi actual plenitud. Por eso mi blog lleva este nombre…

Cinco claves para mejorar nuestra relación con el dinero.

5/11/2017

7 Comentarios

 
Mi invitación de hoy, a ver a través del lente femenino-masculino para dilucidar bloqueos, es sobre uno de los temas que con más frecuencia nos conflictúa: nuestra relación con el dinero.
 
“Si usted respeta al dinero, el dinero lo respetará a usted”
 
Nuestra relación no tiene nada que ver con la cantidad. No es buena si hay ‘mucho’ dinero o mala si hay ‘poco’. La calidad está basada en (i) la satisfacción que nos produce y (ii) el significado que le conferimos a la generación y presencia de dinero en nuestras vidas.
Imagen
Esta relación está íntimamente relacionada con cómo asociamos el concepto del dinero con nosotros. El dinero es la manera que expresamos el anhelo y el compromiso del alma, a través de lo que hacemos.
 
Por ejemplo, asociamos el dinero con poder (ejerciéndolo o sometiéndonos)? con nuestro valor personal? Cómo está reflejada en esa relación nuestra integridad? Hay sentimientos de culpa? de gozo?
 
Comprender desde dónde nos relacionamos nos permitirá ver qué está pasando…
 
Muy probablemente tengamos una relación difícil con el dinero si se trata de una relación interesada.
 
Con la cantidad de dinero que sea si no hay gozo, y ganamos y acumulamos en trabajos que no nos gustan, o si no hay sentido de integridad, permaneciendo en relaciones que no nos otorgan bienestar, sobrevienen sentimientos de soledad, aislamiento, endurecimiento del corazón, hambre y pobreza del alma.
 
Sin claridad de propósito superior alguno y desde la sensación de insuficiencia y de necesidad de ir por más, entonces amamos el dinero desde el miedo, lo que muestra que creemos que nos soportamos exclusivamente en nuestras propias fuerzas: la masculinización por excelencia.
 
La creencia subyacente de nuestra cultura es la escasez, empezando por “no dormí suficiente, no tengo tiempo, no trabajé lo suficiente, el proyecto no es suficientemente rentable, no hice suficiente ejercicio…” Con tal alimento de nuestro diccionario interior y sus conocidos efectos en nuestro sistema nervioso y proceder, terminamos por justificar la falta de plenitud en la vida y el no poder lograr lo que queremos, porque creemos que somos insuficientes e inadecuados
.
En este planeta donde hemos alcanzado el punto donde no sólo hay suficiente para todos en todas partes, sino que sobrepasa nuestras necesidades para vivir una vida productiva y saludable, nos perdimos en el camino de cómo distribuir los recursos, donde el gran disparate ha sido actuar bajo la creencia de que el mundo es “usted o yo” promoviendo la competencia y eternizando la sensación de escasez, cuando el mundo que necesitamos es uno de “usted y yo” porque ya hay suficiente (comida, tierra, agua, dinero, etc.)

Imagen
Para experimentar la suficiencia en lo recursos externos, hay que experimentar la propia y para eso hay que ampliar la limitada idea de nuestra completitud.
 
Desde esa completitud -y no en busca de ella- podemos comprometernos con la vida, y bajo ese compromiso podemos amar el dinero desde el femenino, desde la confianza e incondicionalmente, usándolo de una manera que expresa nuestra integridad y expresa nuestro valor pero no lo determina.
 
La abundancia es un estado del ser, una experiencia, una forma de pensar sobre nuestras circunstancias, una declaración de la certeza de que el deseo y la capacidad de autosuficiencia innatos son suficientes para enfrentar los desafíos de la vida.
 
Es nuestra elección vivir o no bajo la cultural e ilusoria creencia de la escasez. Para quienes elegimos empoderarnos, cinco claves para mejorar nuestra relación con el dinero:
  1.  Identifiquemos nuestro particular compromiso con el anhelo del alma y desde ahí preguntemos “mi relación con el dinero para qué?” Expliquémoslo en términos de nuestra satisfacción, el significado profundo que le otorgamos, nuestro sentido de integridad y de valor personal.
  2. Convirtámonos en administradores del dinero que viene a nosotros y a través de nosotros por nuestro oficio. Como ‘perseguidores’, la mera intención de incrementar los activos es limitante porque nos aleja de descubrir y profundizar nuestro propio valor, el que nos empodera, porque es donde está el potencial de contribuir a un mundo más próspero. Cuando más empoderados estamos todo viene por añadidura, incluido el dinero, por supuesto.
  3. Cambiemos esa idea de que más es mejor!! Lo mejor, viene de no perseguir algo más, sino de profundizar nuestra experiencia de lo que ya hay. Apreciemos lo que tenemos en nuestras vidas. Cuando apreciamos, se libera una energía que realmente hace la diferencia con lo que ya tenemos, y es ahí cuando la expansión ocurre. Cuando sabemos que hay suficiente (posiciones, financiación, ascensos, negocios, clientes, etc.), compartimos, colaboramos y contribuimos. Apropiarnos del poder de lo que hay, de lo que es, conduce al éxito y al crecimiento sostenible.
  4. Experimentemos la suficiencia propia. Sólo así podremos soltar la necesidad de conseguir más de lo que no necesitamos. Cuando comprendamos que ya estamos completos, que no tenemos competencia en ser el singular ser humano que somos, y por ende si el otro tiene no me quita, ni viceversa, y que no necesitamos ninguna recompensa emocional via status, casas, carros, reconocimiento, etc., es cuando el dinero nos tratará con respeto y no como unos interesados.  
  5. Una vez feminizada nuestra relación con el dinero, prestémosle atención, llevemos cuentas, cuánto ingresamos, cuánto gastamos, cuál es la capacidad de ahorros. Si no hay, cuál es el plan para generarlos? Tal vez es tiempo de revaluar lo que estamos haciendo y de explorar cómo planificar nuestro hacer desde el SER.
Imagen
7 Comentarios
JEANNETTE DEVIS
5/11/2017 05:24:57 pm

Completamente de acuerdo y entiendo la esencia de tus palabras, llevo un mes meditando para reconciliarme con el dinero y no te imaginas como estoy comenzando a recoger los frutos.
Un abrazo

Responder
Diana Muñoz. Expresa-Crea-Contribuye Newsletter link
5/12/2017 12:25:07 pm

Qué emoción! Cuánto me alegra!
Muchas veces lo que sucede es que ni siquiera tenemos relación alguna con el dinero. Eso es lo primero que hay que hacer: construirla!

Responder
Ani Quintero link
5/11/2017 07:04:57 pm

¡Qué valiosa entrada, Diana! Muchas gracias. Desde ya me pondré en la tarea de aplicar estos 5 pasos y ver el dinero como una expresión y no como una definición de mi abundancia. <3

Responder
Diana Muñoz. Expresa-Crea-Contribuye Newsletter link
5/12/2017 12:26:47 pm

Exacto! Una nueva visión de nuestra relación con 'él'! 😍

Responder
Adriana
5/12/2017 04:22:40 am

Súper Dianita de acuerdo.
Muy bien escrito. Un abrazo

Responder
Diana Muñoz. Expresa-Crea-Contribuye Newsletter link
5/12/2017 12:27:33 pm

Gracias! Me alegra que lo disfrutes 🤗

Responder
Durham Plumbers link
8/18/2022 04:41:02 pm

Interesting thougghts

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Comprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo!

    Archivos

    Febrero 2023
    Mayo 2022
    Enero 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo
    Abundancia
    Divina Feminidad
    Entrevistas
    Espiritualidad
    Propósito
    Relaciones
    Sexo Sagrado

    Canal RSS


Lugar

Bogotá - Colombia

Email

me@dianamunoz.com.co
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO