DIANA MUÑOZ
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO
Imagen
Invariablemente me impulsa un motor interno que no deja que me transe por nada menos de la posibilidad de la Más Alta Visión de mi Misma.

​Siempre había soñado con encontrar al ‘elegido’ o lo que en inglés llaman The One. Me encantaba como sonaba… Y durante el proceso de re-encontrarme, un día comprendí que una de las búsquedas más relevantes en la vida es encontrar ‘lo elegido’ en el oficio… que en inglés podría llamársele The One Thing… Escribir sobre estas íntimas búsquedas dio inicio al recorrido hacia mi actual plenitud. Por eso mi blog lleva este nombre…

Cuatro valores del feminismo que evidencian su des-balance al masculino

11/7/2019

4 Comentarios

 
No me gustan las etiquetas… menos cuando empiezan a asociarse con tendencias radicales cuya notoriedad termina por desvirtuar el noble origen de lo que buscaban defender o promover en sus inicios…
 
Por ejemplo, suelo decir que creo en, y amo a Jesús, pero como no me identifico con dogmas religiosos (aunque los respeto profundamente), no me sentiría siendo yo, llamándome Cristiana… Y lamento si como a veces veo en las redes sociales -por lo que voy a decir te sientes incómoda y podrías querer llamarme ‘desagradecida’-, pero tengo muy claro que amo a las mujeres (por eso trabajo con y por ellas), tengo certeza de lo que somos capaces de hacer y crear en ejercicio de nuestro femenino y masculino integrados en todos los ámbitos de la vida… pero no, no me escucharás diciendo que soy feminista.


El otro día en uno de los cafecitos de seguimiento que suelo hacer con quienes han trabajado conmigo en mentoría, les preguntaba qué cosas de mi mensaje fueron con las que más resonaron y que las llevó a seguirme y luego decidir trabajar conmigo. Hubo alguien que dijo una cosa que me encantó: “tu mensaje es como un nuevo feminismo: uno, desde el amor.”
 
¡Eso me conmovió profundamente!
 
Creo que una de las razones por las cuales no me gusta esa etiqueta es porque cada vez está más asociada a todo lo contrario al amor: está asociada al miedo.
Imagen
Desde esa visión desconectada del amor, hasta un concepto que me gusta mucho, el del empoderamiento femenino, tristemente se está polarizando…
 
No sé tú, pero sigo en redes un hashtag de “empoderamiento femenino” y pueden salir publicaciones desde la que promueve con amor cómo podemos hacer desde el ser, cómo amarnos incondicionalmente, cómo ser solidarias entre nosotras mismas, etc. y luego aparecen otras llenas de resentimiento hacia los hombres o en general con agresivas narrativas usando el concepto como símbolo de mujer fuerte e independiente.
 
Fuerte, hace referencia a la física. Es algo que resiste a algo. Qué tal si en vez de fuerte nos expresamos fluidas y poderosas, para expandir las ideas del amor y la compasión… y qué tal si más que independientes, somos libres de actuar en coherencia con lo que somos como almas (generosas, en contribución, empáticas, solidarias, amorosas, etc.).
O ahora están buscando reivindicar a la ‘bruja’ en memoria de la quema de cientos de miles de mujeres hace quinientos años (sí, fue lamentable, pero ya dejémoslo atrás, soltemos), ¡para reforzar la imagen de mujeres temidas!  ¿De verdad?

Yo me quedo con hacer ejercicio de la ‘bruja’ sensible, intuitiva y sanadora.
 
No puedo con los discursos en contra de… prefiero estar a favor de. O mejor, prefiero siempre buscar la integración de posiciones (o de esencias). Y todo empieza con el lenguaje.
 
Por eso, quisiera ilustrar mi personal perspectiva desde algunos de los valores mismos que promueve el feminismo, donde veo lenguaje desde el miedo… o narrativas que en mis términos ponen en evidencia que el feminismo mismo está des-balanceado al masculino. Y ya lo sabes, ese des-balance es la causa de todo bloqueo. 

Cinco (¡no! cuatro) valores del feminismo que evidencian su des-balance al masculino.
​1. Igualdad. La desigualdad habla de brechas, como la que evidencia la distribución del ingreso… ‘ricos y pobres’. Claro que hay brecha, hay desigualdad y sí creo que hay que propender por igualarnos, cosa que creo que solo es posible desde la expansión masiva de la conciencia de la humanidad.
 
Por eso, en este ejemplo, así como en el de hombres y mujeres… sí, sí merecemos la equidad que reconozca lo que a cada uno de nosotros (hombres o mujeres, ricos o pobres) nos corresponda.
Imagen
Y una vez más creo que ser reconocidas y recibir lo que nos corresponde, solo puede darse cuando en conciencia trabajamos desde la excelencia, es decir, en alineación con nuestros valores y desde nuestra propia percepción de merecimiento.
 
Nadie va a valorar nuestra presencia en una junta, en un concurso de méritos, en una relación, etc., si nosotras mismas no nos valoramos. Y ya te he dicho que una cosa es una alta autoestima (asociada a qué tan cerca percibes que estás de lo deseado en lo que tiene que ver con las cosas materiales) y otra, el genuino amor propio (el amor incondicional por ti misma, tengas lo que tengas, hagas lo que hagas).

Por eso... No, no somos iguales a los hombres. Nuestros cerebros, fisiología y esencias base (masculina y femenina) son distintos y de ahí para allá cada uno tiene lo suyo… Estamos para ser dos completitudes que juntas se expanden.
 
Querer igualarnos a ellos presume nuestra insuficiencia de lo que somos en la esencia, y es ahí donde hemos desvirtuado y desaprovechado nuestro verdadero poder, ¡el femenino!
 
2. Equidad. Dicho eso, sí a la equidad de derechos y merezcámoslos desde ese ejercicio personal de amor propio y excelencia. Merezcamos desde un sentido de abundancia de lo que somos, no desde la escasez de la cuota que hay que alcanzar en espacios donde ‘deberíamos ser 50%’.
Imagen

​La mentalidad de abundancia está en nuestro enfoque en dar, desde nuestro sentido de propósito, que pone en acción la perfección del universo que se auto-regula y auto-corrige… y por ende el proceso de co-creación (no, no hacemos exclusivamente en nuestras fuerzas) con certeza, nos hace magnéticas a la expresión del Amor (la abundancia de experiencias, creatividad, conexión, oportunidades, intimidad, etc.), y no hay que estar en mentalidad ‘conseguir’.
​Eso sobre la equidad en el oficio, pero en lo personal ¿por qué vamos a juzgar a todos los hombres y meterlos en la bolsa de la minoría de agresores y misóginos? Demos a los buenos hombres lo que les corresponde. Eso solo puede ser desde la feminidad.
3. Sororidad. Me encanta el valor de la sororidad (como hermandad con las mujeres) porque hemos sido con nosotras mismas muy duras. Así es que reconozco ese valor, porque podría decir que en el fondo ese es el motor de mi trabajo. Anhelo que aprendas a experimentar la plenitud en oficio y relación que yo he alcanzado… siendo una hacedora feroz, pero solidaria (otro presunto valor del feminismo) con los hombres a quienes nosotras también hemos maltratado.
Imagen
Si bien también hay todo tipo de posible agresión, me refiero a cómo en nombre de la equidad, los hemos castrado, en todos los ámbitos, y por eso a ellos parece habérseles olvidado de qué va lo femenino en una mujer…
 
Me solidarizo con ellos para que vuelvan a ser los hombres que están en capacidad de ser en todo su potencial de amor, compromiso, generosidad e intimidad, cuando encuentran una mujer en cuya presencia se sienten a salvo de ser quienes son.
 
4. Libertad. En nombre de la libertad sexual por ejemplo, muchas adormecieron su anhelo por amor profundo, de compromiso y apasionado.

No veo libertad en una doctrina que menosprecia a los hombres, de hecho me parece la peor cárcel. La de no tener consideración con nuestra necesidad profunda de conexión, intimidad, expansión espiritual, que se da a través de relaciones de pareja trascendentales.
 
Es un desperdicio, porque una relación profunda y con sentido de propósito superior de impactar y servir a nuestros entornos desde esa intención, es el mayor catalizador en las formas… ese es otro tipo de imán de la abundancia del universo. Y eso, eso es la libertad.
Imagen
​5. Feminidad. Ah ¡no! ¡De esto no se habla en el feminismo! Porque el feminismo, se apropió en esa palabra de la etimología raíz que evoca a la mujer (femina), pero en su activismo se quedó solo con el ‘ismo’, con la doctrina. Sí, igual que aquella que todavía resienten: la doctrina cristiana (como base del patriarcado y responsable de la quema de mujeres).
 
A eso me refiero con que el femin-ismo, se quedó en un actuar desbalanceado, solo desde la esencia masculina de su causa.

Mi invitación es a dar en nuestros oficios y relaciones desde la singularidad de lo que somos como mujeres que nos caracterizamos, por cualidades que necesita este mundo: compasión, ternura, cuidado, propósito, presencia… y esas cualidades no tienen nada de débiles, ni de sumisas.
 
El feminismo en su defensa ha devaluado lo femenino, invitando a reprimir su naturaleza y cualidades, moviéndose por valores masculinos, para llegar a cierto lugar, que solo está definido en las formas (porcentajes de participación, etc.)
Claro que hay que cerrar brechas de liderazgo y de ingreso, pero la discusión debe ir más profundo que los meros números, debe ir a la esencia.
 
Cuán poderoso sería un feminismo integrado en sus propias polaridades. Uno que haga activismo sin olvidar lo femenino, un feminismo desde el amor… el día que eso sea así, me sentiré llamada a llamarme feminista.
 
¿Y tú qué opinas?
4 Comentarios
Carolina Rodríguez Amaya link
11/7/2019 01:25:34 pm

Sí, de acuerdo en que estas cualidades nos hacen conectarnos con nuestra feminidad. Sin embargo los movimientos feministas, iniciados quiza´zas desde una energía masculina, no solamente fueron necesarios sino que hoy nos beneficiamos de ellos. Es verdad que muchos de los movimientos actuales se basan en el miedo o la sensación de desigualdad, pero también están contribuyendo a la reinvencón de las mujeres en la sociedad. Como tú, no me considero feminista.

Responder
Diana Muñoz
11/7/2019 01:48:42 pm

Gracias por compartir Caro! Es cierto, gracias a esos inicios revolucionarios, hoy somos beneficiarias de sus acciones. Mucho aprecio por ello.

Ahora, desde ese activo 'ganado' sigamos construyendo futuro, sin más espejo retrovisor, y desde la mayor actualización que necesita la humanidad: su evolución espiritual.

Responder
Zulma
4/27/2020 11:37:01 pm

Muchas gracias Diana. Yo me siento identificada contigo. Me he considerado feminista por cuanto agradezco los logros de aquellas que nos precedieron, y todavía hace falta denunciar las múltiples violencias que vivimos hoy (sexual, doméstica, económica, etc.) Pero ya no quiero identificarme con el arquetipo de la víctima. Ahora que sé que puedo ser tratada con equidad, respeto y dignidad, quiero trabajar en mí para poder llenarme de amor propio para poder brindar mi luz al mundo. Y también pienso que me gustan los hombres por eso, por ser hombres. Me gustaría un feminismo que trabaje no solo la denuncia, sino la sanación y el perdón; no solo la justicia y la autosuficiencia, sino la colaboración, la compasión y el amor.

Responder
Diana Muñoz
4/28/2020 05:45:16 am

Qué lindo Zulma! Gracias por compartir.

Estamos entonces en la 'misma página'...bienvenida entonces aquí a mi casa, tu casa... donde construimos un 'feminismo desde el amor'

Un abrazo

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Comprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo!

    Archivos

    Febrero 2023
    Mayo 2022
    Enero 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo
    Abundancia
    Divina Feminidad
    Entrevistas
    Espiritualidad
    Propósito
    Relaciones
    Sexo Sagrado

    Canal RSS


Lugar

Bogotá - Colombia

Email

me@dianamunoz.com.co
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO