DIANA MUÑOZ
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO
Imagen
Invariablemente me impulsa un motor interno que no deja que me transe por nada menos de la posibilidad de la Más Alta Visión de mi Misma.

​Siempre había soñado con encontrar al ‘elegido’ o lo que en inglés llaman The One. Me encantaba como sonaba… Y durante el proceso de re-encontrarme, un día comprendí que una de las búsquedas más relevantes en la vida es encontrar ‘lo elegido’ en el oficio… que en inglés podría llamársele The One Thing… Escribir sobre estas íntimas búsquedas dio inicio al recorrido hacia mi actual plenitud. Por eso mi blog lleva este nombre…

Tres claves para ponerte emocionalmente en forma

4/17/2019

8 Comentarios

 
Recientemente aprendí sobre la integración, previa al gran balance femenino-masculino, de una tríada importantísima que se sirve mutuamente y en un orden específico: mente superior/sagrada, corazón sensible y mente inferior.
 
El mayor des-balance al masculino se da cuando la mente inferior (el subconsciente, lo instintivo y la mente racional donde pensamos, concluimos, creamos, etc.) es la que lidera nuestras vidas.
 
Pero… y qué es el corazón sensible? Lo que recientemente aprendí, puesto en mis términos, es que es un estado del femenino integrado.
Imagen
Lo que quiere decir que… sí, el femenino mismo puede estar en des-balance. Pero, antes de hablar de ello, te comparto la forma de completar el ejercicio de una espiritualidad que puede que sea lo que no está permitiendo la total expresión de tu mente sagrada (donde está la inspiración, la consciencia, el entendimiento, la creatividad), porque sin ella revelada no puede haber matrimonio divino del femenino y masculino sagrados, la clave de la plenitud en tu vida.
Imagen

​La filosofía de solo pensamientos positivos y/o meditar con un propósito de visualizar y pedir lo que quieres para atraerlo, es una acción muy mental y controladora. Sobrevalorar el poder de los meros pensamientos para crear salud, bienestar y en general tu realidad, hace que llegues a sentirte culpable cuando algo ‘malo’ te sucede, porque crees que no fuiste suficientemente ‘positiva’ o que te ‘faltó’ algo en tu meditación de visualización.
Develar la mente sagrada requiere completar esta práctica con (i) aquietar la mente, más que para pedir, para recibir entregando los pensamientos a la presencia pura, donde experimentas quietud, paz, tranquilidad y atemporalidad… medita para entregarte a la presencia de Dios y que Él disponga lo que tu alma necesita y lo más importante (ii) elegir poner la mente inferior al servicio del corazón sensible que es el femenino integrado.

Cuáles son los dos extremos que muestran el femenino en des-balance?
Primero. Crees que expresarte es reaccionar? Por ejemplo, a emociones fuertes o con gran carga sensorial como la rabia, la impaciencia, la preocupación, y gritas, regañas, te quejas, desde tu total falta de paz? Y dices “es que tenía que comunicarme!”? No, eso no es expresarse, y en este extremo donde las emociones y el instinto te controlan, cuando la realidad es que no es así, puede que en justicia te hayas ganado el apelativo de excesivamente dramática.
Imagen
Segundo. El ejercicio del amor universal y del perdón, no es decidir evitar la confrontación y ser emocionalmente imperturbable. Esto es típico de alguien que no se entrega a sentir una tristeza profunda, pero tampoco el más excitante de los gozos, o a comprender por qué ese evento le generó tanto malestar. Es alguien que se mueve contenida en un punto donde literalmente adormeció sus emociones.
 
Si estás en este extremo, el de “soy un ser de Amor” sin estar completamente conectada con tus emociones, muy seguramente eres fantasiosa, poco práctica y poco realista.

Cómo integrar estos dos extremos? Poniéndote emocionalmente en forma!
 
Porque sí… hay que ejercitarse! Procesar, navegar y sentirte cómoda en el amplio rango de tus emociones, es lo que te hace resiliente. Si construyes una práctica para manejar tus emociones, éstas jamás te atraparán con la guardia baja y siempre te comunicarás como lo hace una reina.  
 
Por eso, te comparto las tres claves para ponerte emocionalmente en forma:
Imagen
1. Cuando sientas la emoción que viene, no la escondas, enfréntala. Esto quiere decir que eliges ceder ante la pelea contigo misma sobre si tus sentimientos son correctos o no, o si deberías sentirte de una cierta manera o no. Está bien permitirte sentir lo que sea! Conéctate con tu emoción y úsala como la herramienta y gran regalo que es para tu expansión espiritual. 
2. Administra tu emoción. Esto requiere identificarla para depurarla. Cómo?
  • crea un espacio entre tu emoción y tú, para que puedas contar una nueva historia, desapegándote de ella.
  • dale un nombre preciso, para eso requieres expandir tu diccionario emocional! No todo puede llamarse “estoy furiosa”. Ahora, NO son sentimientos si son palabras asociadas a verbos donde tú eres el sujeto pasivo de alguien, como ignorada, rechazada, abandonada… no! Siente eso, y dale nombre a la emoción.
  • identifica el porqué de la emoción. Emociones como tristeza, culpa, dolor y rabia son señales de nuestros valores y necesidades del alma. No sentimos esas emociones si no es por algo que nos importa! Si excluimos esas emociones, elegimos no aprender de nosotras mismas, y estamos eligiendo ignorar nuestras necesidades, valores y lo que de verdad es importante para nosotras. Y sí, también necesitas ampliar tu diccionario de necesidades del alma. Por ejemplo, te sentiste ansiosa, inquieta, perturbada, desconcertada, confundida, frágil?, porque alguna de estas necesidades no fue atendida? aceptación, cercanía, consideración, cooperación, compasión, pertenencia, intimidad, ver y ser vista, apoyo, confianza, sentirse a salvo, armonía, integridad. Tus necesidades literalmente son cualidades divinas, por eso el solo hecho de identificarlas, te conecta con ellas, y al evocarlas recuerdas que la única fuente de ellas está de la mano de Dios. Eso es usar tus emociones para tu expansión! Recuerda tus cualidades divinas, céntrate, regresa a tu paz y solo ahí elige la siguiente acción a tomar.
3. Toma acción solo desde la emoción depurada. Una cosa importante antes de actuar y/o comunicar, es tratar de anticipar el ejercicio de identificar las necesidades del otro, para buscar ese punto en el que ambas partes se encuentren. Con esta claridad y en coherencia ahora sí comunícate y/o toma acción congruente con tus valores, necesidades y sentimientos centrales deseados, y en general que todo cuanto hagas sea dirigido por aquellos. ¡Eso es comunicarse asertivamente!
Imagen
Te comparto un par de ejemplos.

Te sientes inconforme (no necesariamente furiosa) cuando llega tu colaboradora tarde o te incumple un deadline, porque desatiende tu necesidad de cooperación y tu valor de responsabilidad. Conéctate con éstas y desde esa paz ahora piensa si ella es una madre cabeza de familia, que además vive muy lejos y por eso le es prácticamente imposible llegar a esa cita contigo a las 7:00 am. Pregúntate, estaré atendiendo su necesidad de empatía y consideración? Si conversan crees que puedes reprogramar esa reunión con ella en otro momento?
 
Estás viviendo con tus padres, mientras sales de este temporal momento de tu vida. Te sientes irritable porque ellos preguntan sobre tu vida y lo que haces o no, más de lo que tu querrías que lo hicieran. Primero, comprende que ese sentimiento tiene uno compañero. Tal vez te sientes desesperanzada porque no se están atendiendo tus necesidades de confianza, de ser competente, de crecimiento y de libertad. Recuerda que eres todo ello. Conéctate, confía en ti y sigue tomando acción desde esa certeza con tus entrevistas, con tus contactos, con los diseños y mercadeo de tu soñado plan de negocio. Tal vez es ésa, la conversación que debas tener con papá y mamá… ábrete, comparte con ellos lo que hoy sientes… comprendiendo que ellos te preguntan atendiendo su necesidad de aceptación, de respeto y de comunicación.
 
Estos fueron los ejemplos que vinieron a mi conciencia, espero que te den luz para ilustrar tus singulares desafíos!


Y si quieres mejorar tu habilidad en el uso de las palabras empezando por la comunicación más importante: ¡Contigo misma! debes leer "Siete Palabras para Eliminar de tu Vocabulario"


8 Comentarios
Tundra
4/17/2019 11:41:20 pm

Buenos días Diana, me ha encantado tu aproximación a la pascua...no lo había visto así... serà un buen momento de reflexión. Muchas gracias por compartir.

Responder
Diana Muñoz
4/21/2019 05:33:10 pm

Qué bueno Tundra! Soy una apasionada por compartir distintos ángulos de algunos rituales que a veces damos por sentados. Gracias a ti por tu receptividad. Un abrazo

Responder
Clara
4/18/2019 04:05:40 am

Gracias Dianita es muy constructivo tu mensaje y aplicable. Gracias por compartirlo

Responder
Diana Muñoz
4/21/2019 05:30:59 pm

Eso! sobre todo aplícalo por favor! Y comparte, así otras personas pueden seguir poniendo en práctica! Un gran abrazo

Responder
k link
2/26/2020 06:27:45 am

Hola Diana, tu artículo me llegó como anillo al dedo, mil gracias. De verdad que lo del exceso de positivismo es muy muy muy incongruente y si hace sentir mucha culpa porque pareciera que hago las cosas mal cuando no se dan como quiero o no llega lo que necesito. Bendiciones!!!

Responder
Diana Muñoz
2/26/2020 12:34:13 pm

Me alegra que te llegue... Bien dicho, en mis palabras diría que positivismo para nada es negar y juzgar nuestras emociones... Sigue adelante!

Responder
Azucena Herrera
2/26/2020 08:09:00 am

Gracias por tus palabras.
Llegan en un momento clave e intuyo que voy por buen camino.
Detectó en extremo mis emociones y ya le puedo poner palabras y pido ayuda.
Tenía una relación muy tóxica que no hace mucho explotó en mucha irá para conmigo por ni teber la fuerza suficiente para salir de ahí.
Lo hable con mi par,le dije de mis emoción es,de lo que producía en mi su accionar y le pedí ayuda,que saliera de mi vida,porque sola no podía,del dolor que producía en mi esta relación.dijo que iba a intentarlo ,duele y a la vez trajo paz.tengo un gran trabajo por delante.

Responder
Diana Muñoz
2/26/2020 12:31:42 pm

Gracias por compartir Azucena. Cuando uno está realmente conectado a sus emociones, se vuelve inevitable expresarlas. La buena noticia es que creo que vienen de la mano, el ser consciente de ellas y el expresarlas de manera inspiradora. Un abrazo

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    Comprometida con seguir lo que me dicte el corazón, con amor, pasión, viviendo en plenitud y contribuyendo para que los demás hagan lo mismo!

    Archivos

    Febrero 2023
    Mayo 2022
    Enero 2021
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016

    Categorías

    Todo
    Abundancia
    Divina Feminidad
    Entrevistas
    Espiritualidad
    Propósito
    Relaciones
    Sexo Sagrado

    Canal RSS


Lugar

Bogotá - Colombia

Email

me@dianamunoz.com.co
  • INICIO
  • MI HISTORIA
  • LIBRO
  • CURSOS DIGITALES
    • MENTORING ONLINE PARA INTEGRAR TUS ESENCIAS
    • PROPOSITO DE VIDA
    • PAREJA
  • PODCAST
  • BLOG
  • CONTACTO